FilmotecaCanaria
La Filmoteca Canaria fue creada por Orden de la Consejería de Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias el 3 de noviembre de 1984.En enero de 1992 la Filmoteca Canaria pasa a formar parte de la Sociedad Pública de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes llamada Sociedad Canaria de las Artes Escénicas y de la Música (SOCAEM) y en enero de 2005, tras una reconversión de la empresa, pasa a denominarse Canarias Cultura en Red y actualmente, la empresa se denomina Instituto Canario de Desarrollo Cultural. Filmoteca Canaria se encuentra dentro de la Unidad de Patrimonio.
La Filmoteca Canaria, se divide en dos partes fundamentales:
- Área de Archivo y Recuperación con sede en Santa Cruz de Tenerife.
- Área de Difusión con sede en Las Palmas de Gran Canaria.
Tenerife. The Sunny Island (1958)
Fiestas Lustrales de La Palma (1970-1971)
XII Rally Internacional Isla de Tenerife (1980)
Desembarco de la Virgen de Begoña en el puerto de Santa Cruz de Tenerife. 1950
Una tarde en Los Bermejos (1962)
Islas de Gran Canaria. Canarias Orientales (1941)
Subida a Tamaimo 1979
La Laguna de Anchieta (1976)
Tenerife (1974 -1975)
Cine rodado en La Laguna. 1926-1980
Semblanza histórica de La Orotava
Semblanza histórica de La Laguna. 1495 -1989
Semblanza histórica de Santa Cruz de Tenerife. 2ª parte.
Semblanza histórica de Santa Cruz de Tenerife. 1ª Parte
Las Américas. 1979
Fiestas de Invierno en Tenerife 1961
Mirador de Don Martín en Güímar. Años 50
Los Cristianos. Años 50
Colegio Bayco. Desfile de disfraces.
Colegio Bayco. Carnaval 1982
Los Campesinos (1975)
Masca (1976)
Primera visita a la necrópolis de La Cucaracha (Villa de Mazo). 27 sep. 1963
Tenerife. Años 70
Puerto de la Cruz. Años 70.
Carnaval en Canarias. 1961-1985
DÍA MUNDIAL DEL PATRIMONIO AUDIOVISUAL. FILMOTECA CANARIA. 2022
La Gomera