Tierra y Mar & Espacio Protegido Canal Sur
"Tierra y Mar" es el informativo de Canal Sur Televisión dedicado, desde 1990, al sector primario andaluz. Con una periodicidad semanal recoge la actualidad de la agricultura, la ganadería y la pesca, desde la perspectiva del desarrollo sostenible.
"Espacio Protegido" es el informativo de Canal Sur Televisión dedicado al medio ambiente andaluz. Con una periodicidad semanal atiende, desde 1998, todos aquellos temas relacionados con la conservación de la biodiversidad, medio ambiente urbano, educación ambiental, salud ambiental, industria sostenible, etc...
Director: José María Montero Sandoval
Editora adjunta: María José Gómez-Biedma
Realizador: Miguel Ángel Carrasco
Productora: José Antonio Bustos
Curso de pastoreo con perros basado en técnicas muy diferentes a las tradicionales en Los Pedroches
Conocemos el proceso de obtención y embotellado de agua mineral natural en la sierra de Cazorla
Visitamos una cooperativa de Aguadulce, en Sevilla que desarrolla un nuevo compost ecológico
Repasamos los 30 años del programa andaluz de voluntariado ambiental
Conservación de la naturaleza y desarrollo socioeconómico en las dehesas de Sierra Morena
El valor de las razas autóctonas y variedades agrícolas locales de Andalucía
Científicos y Ecologistas en Acción analizan el plan Restore para la balsa de fosfoyesos de Huelva
En la lonja de Cádiz asistimos a la llegada de uno de los barcos andaluces que pescan el pez espada
La falta de mano de obra complica las actividades campo andaluz, un problema de complicada solución
En Granada, dos emprendedores elaboran bebidas saludables a partir de frutas de proximidad
Los agentes de medio ambiente son observadores que ayudan a los científicos en sus trabajos de campo
El INMAR de Cádiz elabora el primer mapa mundial de plásticos en los océanos
Pistacheros de Jaén apuestan por envasar y comercializar este fruto seco
Jornada de pesca deportiva en la Bahía de Cádiz
Días de incertidumbre tras el anuncio de la Azucarera de Jerez de no molturar remolacha
Recordamos a Jane Goodall, cuyo trabajo sobre los chimpancés explican el mundo en que vivimos
Las Marismas del Rio Piedras y Flecha del Rompido, la única playa andaluza con tres orillas
Compartimos con los arroceros de la margen derecha del río Guadalquivir una siega única
Conocemos dos sagas familiares en Sevilla y Granada dedicadas al cultivo y producción de la almendra
Vocación exportadora de una empresa malagueña de aceituna de mesa
Campaña del algodón en el Bajo Guadalquivir
Demandas de Huelva Riega para mejorar las infraestructuras hidráulicas de la provincia onubense
Cocineras de siempre y reconocidos chefs comparten recetas en Sanlúcar de Barrameda, Cádiz
El exceso de luz artificial ensucia el cielo nocturno y dificultando las observaciones astronómicas
Las altas temperaturas que soporta el Mediterráneo provoca serios problemas ambientales y económicos
Viajamos al municipio granadino de Órgiva para conocer una ruta de olivos centenarios
Calles emparradas en Jerez de la Frontera, Cádiz
Campaña de verdeo en Arahal, en Sevilla, la mayor productora de manzanilla y gordal del mundo
Conocemos las propuestas de los ganaderos para afrontar la lengua azul en Andalucía
Visitamos un santuario que protege los animales de granja abandonados o que han sufrido maltrato