Inia Peru
Innovación y tecnología para el desarrollo
Estrategias de Mejoramiento Genético II – Introducción al cruzamiento de ovinos
Tecnologías de reproducción ovina: sincronización del estro, inseminación artificial y...
Diversidad Genética: Cruzamientos con base Corriedale
Ganadería de precisión
Avances en biotecnologías reproductivas en ovinos de regiones andinas
Modelamiento matemático en la producción de ovinos con Inseminación artificial
Perspectivas y aprovechamiento delos productos de la ganadería ovina: Pieles y Lanas medias
Mesa redonda 2: Propuestas de mejoramiento genético y biotecnologías reproductivas para la región...
Mesa redonda 3: Propuestas de mejoramiento genético y biotecnologías reproductivas para la región...
Mesa redonda 1: Experiencias y Perspectivas de la crianza de ovinos en la región andina de Perú
Perspectivas en el Desarrollo de la Ganadería ovina en el Perú
Desafíos para la crianza de ovinos en la sierra del Perú
Experiencias y avances en biotecnologías reproductivas aplicadas a la crianza de ovinos del PNO-INIA
Reproducción asistida con tratamiento hormonal en ovejas de la región Central del Perú
Mejoramiento Genético Participativo: La experiencia del Corriedale uruguayo
Mejoramiento genético de ovinos en Argentina
Fisiología reproductiva de las ovejas y su relevancia para la producción ovina rentable
Estrategias de Mejoramiento Genético en ovinos – conceptos básicos de selección
Resumen - Primer Simposio Internacional de Ovinos
Don Orlando, guiado por su amor a los animales, decidió transformar la dificultad en oportunidad.
Don Adán Culqui y su esposa trabajan con el corazón en su rebaño
Curso titulado: “Café y cambio climático: Retos y soluciones”
Extensión Agropecuaria en Colombia- Retos y oportunidades para el futuro
Extensión Agropecuaria en Chile-Retos y oportunidades para el futuro
Curso virtual: “Identificación y manejo de insectos plagas emergentes en cultivos frutales”
Uso del cerezómetro
Propagación de frambuesa con la técnica de brotes etiolados a partir de esquejes
Modelos matemáticos de crecimiento aplicados a la gestión forestal usando Rstudio