AGROSAVIA TV
Transformamos de manera sostenible el sector agropecuario colombiano con el poder del conocimiento para mejorar la vida de productores y consumidores.
Bogotá, Colombia. · http://www.agrosavia.co
Todos los contenidos publicados en nuestro canal se derivan de los resultados de investigación cuya propiedad intelectual corresponde a AGROSAVIA y están protegidos bajo la licencia Creative Commons 4.0 https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Sede Central, km 14 via Mosquera, Cundinamarca.
(57601) 4222 7300
Centro de Atención en Línea
01 8000 12 1515
AGROSAVIA y MinAgricultura impulsan formación y proyectos agroindustriales para jóvenes del Putumayo
Ciencia que transforma el territorio: lo más destacado de AGROSAVIA del 17 al 23 de noviembre
AGROSAVIA: Educación rural que florece entre colmenas y bosques del Caquetá
Principales resultados de un proceso de Selección de materiales de Capsicum para la industria
La Semilla y el Porvenir: Jóvenes de Tello siembran futuro con AGROSAVIA y el MADR
Ruta Étnica - Red de Viveros Forestales CRIC, Tejiendo sostenibilidad - Departamento del Cauca, PNS
Lo que todos deben saber del agro: resumen AGROSAVIA del 10 al 17 de noviembre
AGROSAVIA junto a los Jóvenes de Balsillas, escriben una nueva historia en el campo colombiano
Mejora de la sostenibilidad ambiental en el marco de la estrategia nacional del cultivo de cacao
Innovación y conocimiento que transforman el campo colombiano | #ResumenSemanal AGROSAVIA
Una ganadería más rentable y sostenible para el valle del Sibundoy
Ganadería Sostenible para el alto putumayo
Del 27 de oct. al 2 de nov. Juventudes, agroindustria y semillas: ¡la ciencia se vive en AGROSAVIA!
El sabor del Caribe y la innovación del aguacate Lorena | El Parche del Agro
AGROSAVIA impulsa el desarrollo agropecuario sostenible en Colombia | Semana del 20 al 26 de octubre
Bioclam: Bioproducto para control sostenible de nemátodos gastrointestinales en rumiantes
Minitubérculos al campo: experiencias del Plan Nacional Semilla papa 2020 - 2025 AGROSAVIA
Ciencia y cooperación fortalecen el agro colombiano | #ResumenSemanal AGROSAVIA (13-19 oct)
Ruta Étnica del PNS: un camino para sembrar autonomía y compartir saberes ancestrales
Experiencia de los productores con Agrosavia MARY – AGROSAVIA
Variedad de papa Agrosavia MARY una alternativa rentable para el productor – AGROSAVIA
Biofertilizante Rhizobiol® y su aplicación en el cultivo de soya.
Ciencia, biodiversidad y tradición: lo mejor de AGROSAVIA esta semana | 6–13 oct.
La ConverSAVIA | Más que números: impacto humano y sostenible del Balance Social 2024 de AGROSAVIA
Manejo integrado del mango en el Magdalena: resultados de AGROSAVIA y Univ. del Magdalena
De vigías a guardianes: jóvenes rurales protegen el Chiribiquete con AGROSAVIA
Expo AGROSAVIA Catatumbo, Maíz sostenible y Proyecto Cacao Portugal | #ResumenSemanal
ExpoAGROSAVIA 2025 | El conocimiento que transforma territorios
El Convite Campesino, transición agroecológica y comercialización. Agroecoturismo, hongos y viveros
El Convite Campesino, transición agroecológica y comercialización. Frutas y hortalizas