Winter Genomics
Si a ti como a nosotros te gusta la bioinformática, entonces estás en el lugar adecuado. Suscríbete a nuestro canal y no te pierdas nuestro contenido de cazadores de biodatos.
Nuevo especial de Halloween
¡3 Herramientas bioinformáticas que debes conocer!
Lo que callamos los bioinformáticos
¿Necrobioma, bioinformática y forense?
¿Zombies, zombismo, control de mentes?
Somos Winter Genomics
Cap. 5 - ¿Cómo usar Jupyter?
Cap. 4 - Cómo usar Jupyter
Cap. 3 - ¿Jupyter, Visual Code, Sublime Text o la terminal para Python
Cap.2: Instalación de Python
Curso de Python: Introducción a Python
Creación de gráficos con esquisse
¿Qué es un tibble en R?
Personalizando mi editor de RStudio
Bioeconomía para un futuro más sostenible
Aplicaciones bioinformáticas en la academia e industria.
Patentes y propiedad intelectual: que tu investigación se transforme en innovación.
Nuevos paradigmas: bioemprendimientos como motor de desarrollo.
Desafíos en la creación de bioemprendimientos en Latinoamérica.
Nanomateriales para aplicaciones biomédicas... ¿Qué se necesita?
Diagnóstico molecular de SARS-CoV-2
Microorganismos fantásticos y dónde encontrarlos - Dr. Geovanni Santiago
Multi-ómicas: un enfoque revolucionario para la integración de datos
Serie de minicursos de R: Gráficos animados
Bioinformática: todo lo que debes saber
Podcast Ep. 4: Joseph Allaire - creador de RStudio