Facultad Libre
La Facultad Libre de Rosario es una experiencia de educación alternativa con el objetivo de construir herramientas de reflexión e implementar un concepto de educación creativo e innovador, que posibilite un vínculo diferente con el saber, uniendo la filosofía, el arte, la ciencia y el conocimiento, respetando y afirmando la diversidad como fundamento para el aprendizaje. La Facultad Libre de Rosario surge como una experiencia complementaria de la educación formal, como un emprendimiento destinado a producir condiciones favorables para el librepensamiento. La diversidad y la ausencia de prescripciones posibilitan el pensamiento, el encuentro y el aprendizaje.
Ciclos de acumulación económica y legitimación política | Álvaro García Linera en Rosario
Organizar Imaginar | Adriano Peirone, Darío Sztajnszrajber, Lucila De Ponti y Alexander Roig
Leer a Eva Perón | Con Julia Rosemberg y Soledad Guarnaccia | Clase 2
Leer a Eva Perón | Con Julia Rosemberg y Soledad Guarnaccia | Clase 1
Para nosotros, Horacio González | Presentación del libro "Genealogías"
El regreso del Futuro | Por Walter Mignolo | Clase 3
El regreso del Futuro | Por Walter Mignolo | Clase 2
El regreso del Futuro | Por Walter Mignolo | Clase 1
Movilizaciones que cambiaron la historia | por Javier Trímboli
La enfermedad de la fuerza | Por Marcelo Percia | Clase 2
La enfermedad de la fuerza | Por Marcelo Percia | Clase 1
Justicia y Feminismos | Por Ileana Arduino #02
Justicia y Feminismos | Por Ileana Arduino #01
Horacio González: “Humanismo, impugnación y resistencia" | Presentación de libro
Estado general de la sociedad | Alexandre Roig | Clase 2
Puta Feminista | De Georgina Orellano
Estado general de la sociedad | Por Alexandre Roig | Clase 1
Tierra, ambición y venganza | Episodio 5: El secreto mejor guardado
Tierra, ambición y venganza | Episodio 4: El hallazgo inesperado
Tierra, ambición y venganza | Episodio 3: Nada es lo que parece
Tierra, ambición y venganza | Episodio 2: Tierras de la intriga
Tierra, ambición y venganza | Episodio 1: Un disparo equivocado
Alteridad y sociedad | Edgardo Manero
Música, sensibilidad y cultura popular | Pablo Semán
Acceso a la tierra y desigualdad social | Gabriel Kessler
Ensayo y ciencias sociales en América Latina | María Pía López
Pedagogía popular y crítica | Ana Laura Herrera
Las políticas sobre el Deseo | Gustavo Varela
La escucha. Contra la importación acrítica de categorías | Rita Segato