OjoPúblico
OjoPúblico, es el medio nativo digital de investigación con mayor audiencia y confianza en Perú, según los Digital Media Reports (2024, 2023, 2022, 2021). Somos una organización periodística sin fines de lucro, fundada el 2014 en Perú, que promueve el periodismo de investigación nacional y transfronterizo, haciendo énfasis en los abusos del poder y la afectación de derechos ciudadanos. En los últimos años, nuestras publicaciones han recibido diferentes premios en Perú y el extranjero, y se han republicado y citado en decenas de medios internacionales.
Sitio web: Ojo-publico.com
Cecilia Méndez: "Una persona con una acusación creíble de violación no puede ser presidente"
Partidos como cancha: 67 precandidatos a la presidencia del Perú
Conversatorio “Movimiento Hip Hop y Democracia”.
Salvador del Solar: "Tenemos que ser cuidadosos con el voto para un todopoderoso Senado"
Juan De la Puente: "No se puede hablar de seguridad si no se plantea refundar la policía"
Alonso Segura: “Ha sido como un tsunami fiscal que ha surgido en los últimos 12 meses”
José Luis Pérez Guadalupe: “Es un hecho que el estado de emergencia no ha funcionado antes”
Rafael Vela: "Se ha buscado directamente favorecer a Keiko Fujimori y a Fuerza Popular"
Susel Paredes: "Partidos que tienen un pacto contra la democracia están blindando a Jerí"
Ricardo Valdés: "Nuestras autoridades han abdicado de su responsabilidad"
Omar Coronel: "La Policía tiene una mirada muy autoritaria y dura contra la ciudadanía"
Martín Vizcarra: "Estamos en un proceso electoral que tiene poco de democrático"
Delia Espinoza: "La Junta Nacional de Justicia ha vulnerado totalmente la separación de poderes"
Harvey Colchado: “El Gobierno redujo capacidad de la Policía para investigar la corrupción”
José Domingo Pérez: "La suspensión de Delia Espinoza va a acentuar la crisis en la Fiscalía"
Partidos como cancha para las elecciones 2026: ¿qué está detrás de las alianzas políticas en Perú?
Indira Huilca: "Estamos viviendo un régimen que va camino a consolidar una dictadura"
Yvan Montoya: La reforma del sistema de justicia cerraría el círculo del poder totalitario
Lonnie Thompson: "El nevado Quelccaya y el agua para las comunidades desaparecerán"
Juan Jiménez Mayor: "Lo que busca Boluarte es impunidad luego de que acabe su Gobierno"
Manuel Monteagudo: "Indicios de hechos delictivos en el centro del poder tienen que investigarse"
Gino Costa: “Gracias a Dina Boluarte estamos terminando como Venezuela y Nicaragua”
Julissa Mantilla: "La salida de la Corte es una estrategia populista del Gobierno y el Congreso"
Sagasti: "Nunca hemos visto Gobierno y Congreso tan rechazados, arrogantes y prepotentes"
Lobo-Guerrero: "Las redes sociales han favorecido el ascenso de líderes populistas"
Ruth Luque: "El Tribunal Constitucional ha decidido ponerse al lado de los delincuentes"
Nubi Ruiz: “Nuestros ancestros han pasado momentos difíciles para que un día nos sintiéramos libres”
Historiador José Ragas: "Los trenes del alcalde Rafael López Aliaga me parecen una estafa"
Fiscal Frank Almanza: “Para un criminal dedicarse a la minería ilegal es el escenario perfecto”