Medicina de Urgencias y Desastres de México
Somos la Asociación de Medicina de Urgencias y Desastres de México A.C.
Cursos y Congresos/Editorial/Enseñanza/Investigación
3er Congreso Mundial de Emergencias y Desastres 2023
3er Congreso Mundial de Emergencias y Desastres 2023
Fosfuros metálicos y fosfina, ¿Debemos evacuar?
TELEMEDICINA EN URGENCIAS
CODIGO TOXICO PEDIÁTRICO
VIII Congreso Nacional e Internacional de Medicina de Urgencias
Manejo prehospitalario de la preeclampsia con datos de severidad
VIII Congreso Nacional e Internacional de Medicina de Urgencias
Simposio: Urgencias Oncológicas y Cuidados Intensivos para los Pacientes con Cáncer
Archivos de Medicina de Urgencias de México Enero-Abril 2022
Bienvenidos a la AMUDEM
SECUENCIA DE INTUBACIÓN RÁPIDA PARA PERSONAL PREHOSPITALARIO AVANZADO
Profesionalismo en Educación Médica
La Gerencia de un Centro Toxicológico en el Contexto de Calidad Centrada en el Paciente
Falla Cardíaca Aguda, Abordaje por el Urgenciólogo
Los Retos de la Medicina de Urgencias
Insuficiencia Respiratoria en la Era del Ultrasonido
Primer Contacto Con El Paciente Quemado En Urgencias Pediátricas
Conceptos Actuales de Choque Hemorrágico y Transfusión Masiva en Urgencias Pediátricas
Dia Nacional del Urgenciólogo: Entrevista sobre la historia de la primera generación.
Sesión Mensual: Historia y Contexto Actual de la Toxicología en México
Atencion del Paciente Pediatrico con Politrauma en la Sala de Urgencias
Sesión UPHIM: Pacientes Pediátricos con Infección por SARS-CoV2
Invitación AMUDEM
clase 4