Lola Pons Rodríguez
Soy Lola Pons Rodríguez, catedrática de Historia de la Lengua en la Universidad de Sevilla. Me encanta enseñar y no quiero que las paredes de la clase sean una frontera.
Y si te gusta más leer en papel que ver vídeos, echa un vistazo a mis libros Una lengua muy muy larga y El árbol de la lengua (ambos en la editorial Arpa Editores), lo he escrito para que todo el mundo pueda saber de historia del español.

Intervención en la gala de clausura del V Centenario Nebrija, organizada por Fundación Nebrija

Andalucía, territorio lingüístico

Aquí está Andalucía. Discurso Lola Pons. Recepción del XXV Premio Miguel Delibes (Valladolid, 2022)

La letra X en la historia del español y la pronunciación andaluza de J

La letra ñ en la historia del español

Los signos de puntuación en la historia del español

Presentación del libro "El árbol de la lengua" en La Aventura del Saber (octubre 2020)

A la calle con los libros. Manifiesto Día del Libro 2020 para el Centro Andaluz de las Letras.

Décimas de Alexis Díaz Pimienta para los estudiantes de Filología de la Universidad de Sevilla

Cómo poner tildes en español. Normas de acentuación gráfica.

Español correcto y palabras que confundimos

Contenido adicional de "La peste" (A. Rguez, 2018). Microespacio sobre el desarrollo de la imprenta

Entrevista en Canal Sur TV. "Encuentros" presentado por Leonardo Sardiña, noviembre de 2019

Seseo, ceceo, la letra Z y Andalucía en la lengua española

Contenido adicional de "La peste" (A. Rguez, 2018). Microespacio sobre el español en América

Contenido adicional de "La peste" (A. Rguez, 2018). Microespacio sobre la Biblia del oso

Entrevista de Jesús Vigorra a Lola Pons en Canal Sur abril de 2018

Estuve, he estado, estaba: los pasados en la historia del español

Iré, voy a ir, fuere: los futuros en la historia del español

Tú, vos, usted y las formas de tratamiento en la historia del español

Los nombres y apellidos de personas en la historia del español

Un acercamiento básico a la historia del español. Entrevista.

QUINTAS JORNADAS SOBRE EDICIÓN DE TEXTOS E HISTORIA

Aprende sobre los recursos que hay en la red para estudiar Historia del español

Vídeo promocional de las IV Jornadas sobre Edición de Textos e Historia de la Lengua

El Cid teatralizado, la Función de Navidad que dirigí en 2014.

Aprende sobre los arabismos del español con estas fotos de mis alumnos

El latín que vemos por la calle

Aprende sobre las palabras prerromanas en español

Intervención en el homenaje a Manuel Ariza Viguera