EcoAndalucia
Ecologistas en Acción es una confederación de más de 300 grupos ecologistas distribuidos por pueblos y ciudades. Forma parte del llamado ecologismo social, que entiende que los problemas medioambientales tienen su origen en un modelo de producción y consumo cada vez más globalizado, del que derivan también otros problemas sociales, y que hay que transformar si se quiere evitar la crisis ecológica.
Para ello realiza campañas de sensibilización, denuncias públicas o legales contra aquellas actuaciones que dañan el medio ambiente, a la vez que elabora alternativas concretas y viables en cada uno de los ámbitos en los que desarrolla su actividad.
La organización se estructura territorialmente mediante Federaciones y grupos.
Concretamente esta cuenta es de Ecologistas en Acción de Andalucía, y en este perfil, se publicarán todos los videos generados tanto de la Federación Andaluza como de las federaciones provinciales y grupos locales.
Rechazo al proyecto de reapertura de la mina en los puentes del Judío y de los Vinateros
Los incendios forestales. Retos para una nueva gestión ambiental en un contexto de cambio climático
Manifiesto poético en Tarifa, en la IV Asamblea Anual Andaluza
Vertidos de la depuradora de Ubrique al arroyo de los Cidrones y al río Ubrique
Informe contaminación por nitratos en aguas de la provincia de Cádiz. Antonio Acosta en 7 TV
Visita a la repoblación de la Zarza, en Puerto Real
XI Marcha cicloturista por la vía verde Entre RíosEcologistas en Acción
200 personas se concentraron para reivindicar el deslinde y la apertura de la Colada Postuero
Marcha reivindicativa de la vía pecuaria Postuero Cañuelo en Arcos
Exigen la anulación de la autorización de vertido de Aznalcóllar por el día mundial del agua
Recuperación las seis mil hectáreas públicas de la laguna de La Janda
IVª Marcha por la recuperación de los humedales de La Janda
Rota
Declaraciones de Juan Clavero atendiendo a los medios comunicación, 2.10.24
Bandera negra al Guadalquivir, por el futuro vertido de aguas contaminadas de la mina de Aznalcóllar
Bandera Negra como protesta por la “privatización de hecho” al pie del Faro de Trafalgar en Barbate.
La Ecomarcha 2024 denuncia los vertidos mineros de metales pesados al Guadalquivir
Demandan la apertura del camino público de Zahara a Benamahoma
Hemos unido nuestras voces en defensa del pueblo palestino
La mayor parte del litoral gaditano se integra en la Red Natura 2000 europea
Concentración en Cádiz, para exigir soluciones y no declaraciones frente a la emergencia climática
El protocolo para Doñana ofrece algunas certezas y numerosas incertidumbres
Denuncian la pasividad de ayuntamientos y Diputación en la vía verde Entre Ríos