Comopac Medios
VALORACIÓN DE LA PRUEBA PSICOLÓGICA EN DELITOS SEXUALES. Mtro. Irving Arellano Regino.
PROPUESTA DE IMPLEMENTACIÓN DEL PROCEDIMIENTO INMEDIATO EN MÉXICO. Dr. Enrique Baeza.
TÓPICOS DEL PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN PENAL EN MÉXICO. Mtro. Mario Francisco González Pérez.
EL SOBRESEIMIENTO EN MATERIA PENAL. Juez. Axel Leobardo Maldonado Contreras
ETAPA DE INVESTIGACIÓN. Mtro. Roberto Maya Macedo.
ELEMENTOS ESENCIALES DEL INTERROGATORIO Y CONTRAINTERROGATORIO. Mtra Thabata Sayuri Martínez Vidal
PROVIDENCIAS PRECAUTORIAS COMO ACTO PREJUDICIAL. Mtro. Francisco Sánchez Cárdenas
ESTUDIO SOBRE LA VALORACIÓN PROBATORIA EN JUICIO. Mtro. Luis Manuel Olivares Galicia.
ANÁLISIS DE VINCULACIÓN A PROCESO EN APELACIÓN. Mtra. Karla Guzmán Chávez
LA IMPORTANCIA DEL NEXO DE CAUSALIDAD EN LAS AUDIENCIAS. Dr. Arturo Castañeda.
EVALUACIÓN DE RIESGO Y MEDIDAS CAUTELARES. Mtra. Dulce Karina Vázquez Cabrera.
LEGITIMA DEFENSA: GENERO, INTERSECCIONALIDAD Y PROTECCIÓN PENAL. Mtra. Elizabet Arriaga Méndez.
NECROPOLÍTICA CRIMINAL Y ESTANDARES DE PRUEBA. Mtro. Rogelio Martínez Barajas.
LA TENTATIVA EN EL DERECHO PENAL. Mtro. Jonathan Elías Diaz Bustos.
VALORACIÓN DE DATOS Y MEDIOS DE PRUEBA EN AUIDIENCIA INICIAL. Mtro. Adrián Arellano Regino.
LA INIMPUTABILIDAD Y SUS IMPLICACIONES. Mtro. Luis Manuel Olivares Galicia.
RECONOCIMIENTO DE PERSONAS EN EL PROCEDIMIENTO PENAL. Mtra. Ana Karen Orozco García.
IMPORTANCIA DE LAS MEDIDAS CAUTELARES. Mtro. César Roberto Hernández Aguilar.
LA IMPORTANCIA DE LA LECTURA DE DERECHOS EN EL PROCEDIMIENTO PENAL. Dr. Tonatiuh Morán Peña.
EL PRINCIPIO DE DEFINITIVIDAD EN EL AMPARO PENAL. Mtro. Irving Ambriz Gaytán.
TEMAS SELECTOS SOBRE PRISIÓN PREVENTIVA. Mtro. Ricardo Andrés Bejarano Olivares.
VALORACIÓN PROBATORIA EN DELITOS SEXUALES. Juez Gerardo Campos Malagón.
MEDIDAS CAUTELARES (Test de Proporcionalidad paso a paso)
REFORMA A LA LEY PARA PREVENIR, SANCIONAR Y ERRADICAR LOS DELITOS EN MATERIA DE TRATA DE PERSONAS.
CRITERIOS RECIENTES SOBRE PRISIÓN PREVENTIVA. Magistrada Gricelda Elizalde Castellanos.
EL USO DEL DICTAMEN DE PSICOLOGÍA FORENSE DENTRO DEL PROCESO PENAL. Dra. Raquelín Pérez Terrazas
LA REFORMA JUDICIAL. Mtro. Rodolfo Montes de Oca.
AJUSTES RAZONABLES EN EL PROCEDIMIENTO PENAL. Mtra. Patricia Torres Ponce.
LA INDIVIDUALIZACIÓN DE LA PENA. Mtro. Luis Manuel Olivares Galicia
VICTIMAS E IMPUTADOS EN IGUALDAD ANTE LA LEY Y LA AUTORIDAD. Mtro. Alejandro Haddad Hernández.