Colegio Colombiano de Electrofisiologia
El Colegio Colombiano de Electrofisiología, ofrece información detallada y precisa sobre cardiología, con un enfoque especial en arritmias cardíacas. Abordamos exhaustivamente el diagnóstico y tratamiento de trastornos eléctricos del corazón, que abarcan tanto alteraciones primarias del ritmo cardíaco como problemas derivados de enfermedades cardíacas o del sistema nervioso autónomo.
Nuestro objetivo principal es proporcionar a la comunidad una comprensión profunda de estas condiciones y su impacto en la calidad de vida. Las arritmias cardíacas pueden variar desde síntomas benignos hasta situaciones graves que afectan significativamente la salud y el bienestar. Nos comprometemos a educar a la población sobre la importancia de la detección temprana y el tratamiento adecuado de estas alteraciones para mejorar la calidad de vida de quienes las padecen.
Esperamos que encuentres nuestros videos útiles e inspiradores para tomar un papel activo en el cuidado de tu salud cardíaca.
Nuevas herramientas para el mapeo en arritmias auriculares y ventriculares - Dr. Fermín García
LOT - CRT: ¿Cuándo es útil? - Dr. Luis Miguel Ruiz
Programación de dispositivos en px con LBBAP: cómo optimizar los resultados - Dra. Oriana Bastidas
Cómo sé que ya llegué? Criterios para identificar adecuada captura de la rama izq. - Dr Ulises Rojel
LBBAP (Left Bundle Branch Area Pacing): tips & tricks - Dr. Francisco Zanon
Estimulación del His: tips & tricks - Dr. Pablo Moriña Vázquez
¿Cuándo y en quiénes debo considerar la terapia de resincronización? - Dra. Alejandra Gallego
EV-ICD Paso a Paso - Dr. Freddy del Carpio
Implante de SICD paso a paso - Dr. Jorge Marín Velásquez
Implante de leadless pacemaker: cuándo y cómo? - Dr. Juan Felipe Betancourt
Infección de dispositivos: prevención, identificación y manejo - Dr. Hector Mazzetti
Cómo disminuir complicaciones en el implante de dispositivos - Dr. Alex Pacheco
Accesos vasculares para el implante de dispositivos - Dr- Gabriel Londono
Enfermedad cardiovascular y apnea de sueño - Dr. Diego Ignacio Vanegas
¿Qué hacer si tengo un paciente con primer diagnóstico de fibrilación auricular? Dr. Juan F. Agudelo
¿Qué hacer si llega un paciente con descargas del dispositivo? - Dr. Antonio Carlos Miranda
¿Qué hacer si sospecho una infección de marcapasos? - Dr. Jorge Marin
¿Qué hacer si sospecho una disfunción de marcapasos? - Dr. Alexander Alvarez
Cuando todo falla:criterios para considerar trasplante en arritmias intratables-Dra.Catalina Gallego
Soporte hemodinámico para la ablación de Taquicardia Ventricular: en quiénes/cómo? Dr.Santiago Velez
Ablación de Taquicardia Ventricular sin fluoro: uso de ICE, Mapeo 3D - Dr. Andres Enriquez
Análisis de EKGs: su importancia en la identificación de mecanismos arritmogénicos - Dr.Andreu Porta
Mapeo en taquicardia: mecanismos de la arritmia y encarrilamiento - Dr. Jesús Almendral
Beneficios de la ablación vs. antiarrítmicos: resultados de los estudios VANISH - Dr. Vidal Essebag
Impacto del manejo farmacológico óptimo para reducir arritmias ventriculares - Dr. Nelson Murillo
Cómo puedo disminuir mi riesgo cardiovascular? - Dra. Maria del Pilar Morales
Tuve un síncope / muerte súbita... Qué debo hacer después? - Dr. Luis Miguel Ruiz
Obstrucción de vía aérea por cuerpo extraño - Dr. John Conta
Qué es un desfibrilador automático externo y cómo se maneja? - Dr. Climaco Perez
Reanimación Cardiopulmonar Básica: Adultos y Niños - Dr. Juan Carlos Diaz