Museo Reina Sofía
El Museo Reina Sofía busca examinar la potencia crítica del arte en la sociedad y en la cultura contemporánea. Este análisis se realiza mediante tres vías: de un lado, repensando cuál es la función del Museo hoy; de otro, analizando los mecanismos de mediación entre el público y la institución y, por último, proponiendo nuevos contextos y narraciones a través de la colección y las exposiciones que conduzcan a una nueva noción de modernidad.
A esta experiencia y apertura, responde este canal, que recoge la actividad y programa del Museo en formatos y licencias que permiten su libre distribución.
Archivos del común
Luis López Carrasco sobre "Los jóvenes de barrio", de Video-Nou/Servei de Vídeo Comunitari
Narrativas desde Palestina. Una poética del territorio
Voces situadas 35. Nuestras voces, nuestros relatos. Más allá de las fake news
Voces situadas 31. Voces por Palestina contra la militarización del mundo
La guerra del capitalismo contra la reproducción. Palestina y más allá. Encuentro con Sivlia Fed...
Voces situadas 34. Vivir no es un crimen. Por el derecho a migrar
Maruja Mallo. Máscara y compás
Maison Motor. equipoMotor
Equipo Verbena. A voces (a veces)
Un concurso. Julia Montilla
Las Hijas de Felipe sobre "Una voz para Erauso", de Cabello/Carceller
Dimensión fermentaria. Metabolismos, cuidados y formas de propagación / Archivos del común V. Me...
Dimensión micélica. Sustratos y modos de interdependencia en/desde archivos / Archivos del común...
Dimensión simbiótica. Bio(inter)dependencias para los archivos / Archivos del común V. Memorias ...
Dimensión espórica. Diseminar archivo / Archivos del común V. Memorias fúngicas
La diversidad étnico-racial en las instituciones culturales de la Comunidad de Madrid 2025
Archivos sumergidos o lo que nos susurra el mar
Reimaginar el territorio: nuevas institucionalidades y ecosistemas del arte en el contexto rural...
Presentación de los trabajos del grado de Artes de la UOC / Cátedra abierta. Las formas del pen...
La crítica del progreso: ficciones, documentos y relatos / Modernidad, energía y poder
Imaginarios coloniales y modernidad energética / Modernidad, energía y poder
Políticas e imaginarios del agua / Modernidad, energía y poder
Delibes y el fin del Neolítico: una reflexión sobre nostalgia y progreso / Modernidad, energía y...
Imaginaciones ordinarias para otra ciudad / Encuentros de Sociología Ordinaria #12
Estudios culturales de la imaginación (y la belleza) / Encuentros de Sociología Ordinaria #12
Picnic del barrio 2024. Frente a sus guerras, nuestras vidas. De Lavapiés al mundo
Atmósferas del sentir: sentires y sentidos. Encuentros de Sociología Ordinaria #13
Arrejuntarnos: creando ambientes y ambientazos (parte 2). Encuentros de Sociología Ordinaria #13
Arrejuntarnos: creando ambientes y ambientazos (parte 1). Encuentros de Sociología Ordinaria #13