Puntoalarte
Tu punto de encuentro con el arte.
Aureliano de Beruete (1845-1912): El maestro del paisaje español #puntoalarte
René Seyssaud (1867-1952): Colores y emociones del modernismo francés #puntoalarte
Willi Baumeister: la abstracción como lenguaje universal #puntoalarte
Ramón Alva de la Canal (1898-1985): legado del muralismo mexicano. #puntoalarte
Edward Burne-Jones (1833-1898): el sueño romántico del simbolismo y el prerrafaelismo. #puntoalarte
Leon Chwistek (1884–1944). Formismo polaco. #puntoalarte
Ivan Bilibin (1876-1942). Art nouveau. #puntoalarte
Francesco Borromini (1599-1667): el genio rebelde del Barroco: #puntoalarte
Marcel Duchamp (1887-1968): Pionero del arte conceptual y el desafío a lo convencional. #puntoalarte
Joseph Anton Koch (1768–1839). Neoclasicismo. #puntoalarte
Gérard II Audran (1640-1703). Barroco. #puntoalarte
Alexander Calder (1898-1976). Arte cinético. #puntoalarte
Hovhannes Zardaryan (1918-1992). Realismo. #puntoalarte
Paul Delvaux (1897-1994). Surrealismo. #puntoalarte
Daniele Crespi (h.1590/1597-1630) . Manierismo. #puntoalarte
Tiberiy Szilvashi (1947). Arte abstracto. #puntoalarte
Fernando Botero (1932-1923). Arte Naíf. #puntoalarte
William Morris (1834-1896). Romanticismo. #puntoalarte
Jan Steen (1626-1679). Barroco. #puntoalarte
Antonio del Castillo (1616-1668). Barroco. #puntoalarte
Evaristo Valle (1873-1951). Posimpresionismo. #puntoalarte
Carlos Alberto Castellanos (1881-1945). Arte latinoamericano. #puntoalarte
John Collier (1850-1934). Romanticismo. #puntoalarte
Noël Coypel (1628-1707). Barroco. #puntoalarte
Giuseppe Maria Crespi (1665-1747). Barroco. #puntoalarte
Masaccio (1401-1428). Renacimiento. #puntoalarte
Jean-Baptiste van Loo (1684-1745). Barroco. #puntoalarte
Friedensreich Hundertwasser (1928-2000). Transautomatismo. #puntoalarte
Xul Solar (1887-1963). Surrealismo. #puntoalarte
André Dunoyer de Segonzac (1884-1974).. Impresionismo. #puntoalarte