La Flecha de la Historia
Bienvenido a **La Flecha de la Historia**.
Hemos cambiado el nombre del canal —antes *Cristianismos Primitivos*— porque nuestro contenido ha crecido y se ha expandido mucho más allá de un único tema. Ahora abarcamos un viaje más amplio: desde el cristianismo primitivo hasta las influencias de los pensadores de la Antigüedad en la actualidad, los códices más enigmáticos, la historia cultural, las ideas que moldearon el mundo y muchos otros temas relacionados con el pasado y su impacto en nuestro presente.
El nuevo nombre refleja mejor nuestro objetivo: seguir la trayectoria del conocimiento y la cultura a través de los siglos, explorando cómo las ideas viajan, cambian y siguen vivas.
El cambio de nombre forma parte de un paso adelante para crecer, mejorar y ofrecerte contenidos cada vez más interesantes, accesibles y apasionantes
Gracias por acompañarnos en este viaje a través de la historia.
El Origen Secreto de los Demonios Cornudos
El Influjo de la Mitología en el Lenguaje .Los demonios.
Los evangelios gnósticos del cristianismo primitivo.
El gnosticismo en el cine de ciencia ficción
Ignacio de Antioquía
Orígenes de Alejandría.
Pistis Sophia ,la caída de la Sabiduría divina.
Los vigilantes del Libro de Enoc, los Ángeles rebeldes.
La caída de Lucifer, origen y evolución.
El origen de los ángeles y demonios
Gnosticismo cristiano, teoría de la simulación y Gnostiicismo digital.
El Evangelio de Judas el texto prohibido
El culto al emperador
Gnosticismo, Grandes herejías del cristianismo.
Las grandes herejías del cristianismo Primitivo.
El Evangelio de los Egipcios , un texto perdido.
Los 50 eventos más significativos del cristianismo primitivo
El poder oculto de las mujeres en el cristianismo primitivo.
El día en que ardió Jerusalén , La caída del segundo templo.
Simón el Mago, el hechicero que desafió a los apóstoles.
los Reyes Magos
El Evangelio de la Verdad – El Drama Cósmico
La Biblioteca de Nag Hammadi: Misterios del CristiAnismo Primitivo
Tratado Tripartito, suma gnóstica
Apócrifon de Juan, un texto gnóstico de la biblioteca de Nag Hammadi.
El Evangelio de Felipe.
La Hipóstasis de los Arcontes I. Explorando el texto gnóstico del Códice II de Nag Hammadi
El Evangelio de Tomás