CEHM Fundación Carlos Slim
El Centro de Estudios de Historia de México Carso fue creado en 1965. El objetivo fue y es, la recuperación de obras impresas y documentales concernientes a la historia de México, desde la época virreinal hasta nuestros días.
Contamos con ochocientas mil piezas entre libros y manuscritos, así como cinco salones para albergar las colecciones más selectas.
Entre nuestras actividades se encuentran la publicación de nuestros catálogos tanto de la biblioteca como de su archivo para facilitar su consulta.
Nuestra actual sede es un digno marco a tantos y tan variados libros y documentos de nuestro pasado mexicano en el sur de la ciudad de México.
Edmundo O´Gorman. In Memoriam.
Lucas Alamán en la historiografía del siglo XIX en México │ Dra. Patricia Galeana
La organización militar tlaxcalteca │ Dr. Marco A. Cervera
Diego Muñoz Camargo y su Historia de Tlaxcala │ Dra. Marcela Corvera Poire
La república de Tlaxcala ante el Rey de España durante el siglo XVI │ Dra. Ana Díaz Serrano
Memoria histórica de la Conquista en Tlaxcala │ Dr. Luis Manuel Vázquez Morales
Leyendas y tradiciones mexicanas. Vicente Riva Palacio y Juan de Dios Peza
José Joaquín Fernández de Lizardi en la historiografía mexicana │ Dra. Lourdes Ortiz Sánchez
La obra historiográfica de Gonzalo Fernández de Oviedo y Valdés │Dra. María del León Cazares
Décadas del Nuevo Mundo – Pedro Mártir de Anglería │Dra. Nora Jiménez
Historia General de las Indias de Francisco López de Gómara │Dra. Carmen Martínez Martínez
Día del Historiador CEHM 2025
Memorias de un Director. Cinco lustros de cultura en México
Devociones a la Virgen de Guadalupe en el siglo XVI │ Dra. Gisela von Wobeser
Señor del Veneno │ Dr. José de la Cruz Pacheco Rojas
Santiago Matamoros en la conquista de Tenochtitlán │ Dra. Maribel Aguilar Aguilar
Iconografía cristiana en la Escuela Mexicana de Pintura, dos visiones
Niño de las Suertes │ Dra. Judith Katia Perdigón Castaneda
Fe, tradición y memoria. Coronación de la imagen de Santa María de Guadalupe (1885-1898)
Santo Niño de Atocha │Dra. Anna María Fernández Poncela
Niñopan │ Mtra. Araceli Peralta Flores
Devociones Virgen de los Remedios │ Arqueólogo Enrique Vela
La llegada de los olivos, las aceitunas y el aceite de oliva a la Nueva España
Señor de Jalpan │ Dra. Verónica Kugel
Señor de Santa Teresa │ Dr. David Pérez Becerra
Señor del Rebozo │ Mtra. Ángeles González Gamio
La Malinche y Las Hibueras │Dra. Nora Ricalde Alarcón
Las Hibueras en la historiografía │ Dra. María del Carmen León Cazares
Tenochtitlán durante el viaje de Hernán Cortés a las Hibueras │ Dra. Ana Rita Valero
¡Viva Napoleón / muera Bonaparte! Propaganda y opiniones contrastadas en el mundo hispánico