UIK
Euskal Herriko Unibertsitateko Uda Ikastaroen Fundazioak (UIK) Uda Ikastaroak antolatzen ditu, aurtengoak 43.ak izango direlarik. Uda Ikastaro guztien artean erreferentziazko Ikastaroak izatea dute xede, beren prestakuntza programak eta formulak etengabe berritzeagatik, nazioarteko proiekzioagatik, eskaintzen duten balio erantsiagatik, beren aliantza sarearen hedapen eta sendotasunagatik, Herriarekiko konpromisoagatik eta bere antolakuntzaren kalitateagatik.
La Fundación Cursos de Verano de la Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea (UIK), organiza los Cursos de Verano que este año cumplirán su 43ª edición. Aspiran a ser Cursos de referencia en el panorama de los Cursos de Verano, por la innovación constante de su programa y fórmulas de formación, por su proyección internacional, por el valor añadido que ofrecen, por la extensión y consistencia de su red de alianzas, por su compromiso con el país, y por la calidad de su organización.
DSF Laburpena | Manu Soto. Zetazeoen lehorreratzeak eta dortoken ibilbideak Bizkaiko golkoan
Jose Antonio Lozano.. Inteligencia Artificial General: ¿mito, meta o amenaza?
Bruno Sauer. Arquitectura para el mañana: hacia una realidad sostenible
Daniel Sorando. “La trampa de la vivienda: juventud y desigualdad ante la emancipación“
BIOMONITORING- Manu Soto
BIOJARRAIPENA - Manu Soto
PROGRAMAS DE SEGUIMIENTO - Manu Soto
Joan Subirats, Construir lo común
Carme Colomina: ““No tenemos autoridades reconocidas para mediar en ciertos conflictos.”
Lourdes Iscar, La enfermería del trabajo, puente entre la salud pública y la salud en el trabajo
Manu Soto. Zetazeoen lehorreratzeak eta dortoken ibilbideak Bizkaiko golkoan
Daniel Martín Montalvo, el monitoreo de datos en el impulso de la transición ecológica
José A. Lozano, 2ª Conferencia Ricardo Echepare 2. konferentzia. Laburpena | resumen
José A. Lozano, Inteligencia Artificial General | 2ª conferencia Ricardo Echepare
Ángel Pascual: “El duelo no es algo que podamos extirpar con una cirugía”
Inés Pérez; cielos, mitos y ciencia a través de la historia del arte
Karlos Pérez (EHU). El uso del hambre como arma de guerra: el caso de Gaza.
Isabel Germán, Investigadora doctora en el Instituto Vasco de Criminología (IVAC-KREI)
Asier Herrero (UPV/EHU), procesos de decaimiento forestal asociados a la sequía
Maider García De Bikuña eta Miren Lopez De Arregi: haurtzaro eta nerabezaroko sexu hezkuntza
Politiques linguistiques et éducatives pour l’inclusion: un débat transfrontalier à Bayonne
Jesús Vicente Ruiz: aprendizaje cooperativo y situación motriz cooperativa en la Educación Física
Euskal nortasuna(k) XXI. mendera begira: 2050 helburu
Tokiko moneta sozialak, Luis Intxauspe eta Lorea Lizarreta
Yolanda Osorio, el Sinhogarismo como expresión más severa de la exclusión en Salud Mental
Les flux touristiques sur le territoire transfrontalier | Solutions pour une meilleure gestion
Cristina Uriarte Toledo, doctora en Ciencias Químicas
Miguel Revenga: "Inmigración. Un enjambre de emociones, derechos y competencias"
Carlos Valdespina Aguilar, especialista en Enfermería del Trabajo
Ekain Payán Ellacuria, UPV/EHU