Mediateca M. Agricultura Pesca y Alimentación
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, alberga un valioso patrimonio documental fotográfico y cinematográfico, de especial interés en nuestra actual sociedad de la imagen para el conocimiento de la evolución de la agricultura, del medio ambiente y de la sociedad rural y para la difusión de buenas prácticas y tecnologías probadas. La Mediateca integra fondos documentales y cinematográficos históricos y actuales producidos por el Ministerio y colecciones privadas cedidas y trata de facilitar su reutilización. El fondo cinematográfico histórico se compone de más de 350 documentales, con una duración aproximada de 5.000 minutos, de los que aproximadamente la mitad fueron producidos por el Ministerio durante el período 1914-1981. A través de este canal se pueden visionar una muestra de estos fondos documentales. Si está interesado en utilizar las imágenes con calidad para otras producciones audiovisuales puede contactar con nosotros a través del email [email protected]
Plantación moderna de viñedo. 1976
Cultivo mecanizado del viñedo. 1973
Dia del agricultor [FIMA75]. 1975
El campo y sus personajes
Gestión documental y archivos.
Gestión documental y archivos electrónicos.
Creando riqueza. 1972
[Castellar]. 1967
La agricultura en el Tercer Plan de Desarrollo. 1973
Explotación comunitaria de la tierra. 1970
La agricultura en el Primer Plan de Desarrollo. 1967
La extensión agrícola en España. 1959
[Ensayos del cultivo de tabaco en España. Centro Experimental de Granada]. [1935]
La poda del olivo. 1968
Reportaje fotográfico. 2016
25 Años- 25 Obras. 2016
Visita Teatralizada -Resumen 2016
EL MODELO ITUM (De las uvas de la ira a la esperanza de nuevas variedades) 2011
En la aldea "glocal". 2008
EL CULTIVO DE LA MIMBRE. Charla de José Abellán con Antonio Moisés Villardón. 2013
El queso manchego. 1947
Renta de tabacos. Compañía arrendataria [1933]
Centrales lecheras. 1961
[Cultivos en arena]. 1967
[Cultivo bajo plásticos]. 1967
Una mirada a los paisajes agrarios de España. 1911
El monasterio contesta. 1960
XXV Aniversario de la creación del Instituto Nacional de Colonización. Actuaciones en Almería. 1964
Pozos Almería (c.1930)
Ganadería española fuente de riqueza. 1959