Máster en Lógica y Filosofía de la Ciencia
Cuenta youtube del Máster Interuniversitario en Lógica y Filosofía de la Ciencia (España). Más información sobre nuestro programa en https://epimenides.usal.es
Alba Moreno (USC), Miguel Núñez (Rijeka, Croacia), Eduardo Pérez Navarro (USC) y Manuel Almagro (UV)
Manuel Heras (UGR) y Víctor Fernández (UGR): El largo viaje de estudiantes a profesores del máster.
Andrea Rodríguez (UGR) y Sergio Guerra (UGR): Del TFM a la tesis doctoral.
Llanos Navarro (USAL): Lo bueno y el placer: sobre la forma lógica de los principios éticos
María José Frápolli (Universidad de Granada): Variedades del Significado Expresivo
Ismael Ordoñez Miguens (USC): El multiversismo. Una nueva perspectiva en teoría de conjuntos
Violeta Conde Borrego (Universidad Santiago de Compostela): Fórmulas Barcan y bare possibilia
Martín Pereira Fariña (USC): Reflexiones sobre el desarrollo de una IA Confiable
Ana Rosa López Rodríguez (U. de Granada): ¿Tras la verdad? La teoría pro-oracional de la verdad
Cristina Barés Gómez (U. de Sevilla): Razonamiento explicativo en medicina: Lógica y abducción
Mariano Martín Villuendas (USAL): La inviabilidad del enfoque onto-representacional
Adán Sus (Universidad de Valladolid): El problema del espacio(tiempo)
Celia Martínez González: La relación entre los datos poblacionales de la genómica y las razas h...
Rodrigo López Orellana: El papel del razonamiento sustitutivo en el proceso interno de modelización
Elena Denia Navarro (MIT, Boston). La vida (académica) interdisciplinar
Mesa Alumni del Máster en Lógica y Filosofía de la Ciencia
Diálogo de Lilian Bermejo y Xavier de Donato sobre los estudios de argumentación.
José A. Gascón. El problema de las sandeces argumentativas.
José Alhambra. Dos variedades de argumentación por analogía.
Álvaro Domínguez. Activismo comunicativo como movimiento argumentativo.
Teresita Mijangos. Apertura de canales de comunicación argumentativa
Juan M. Mamberti. Los formatos de debate competitivo...
Mesa Alumni: mi experiencia en el Máster en Lógica y Filosofía de la Ciencia
Cristina Corredor (UVA / UNED): La paradoja del disenso como acto de habla
Mesa redonda con estudiantes de doctorado provenientes del Máster
Manuel Heras (UGR): ¿Podemos trasladar nuestra conciencia a un ordenador?
Víctor Fernández (UGR): Cognición social: Manual de uso para robots
Manuel de Pinedo y Neftalí Villanueva (UGR): El itinerario de Filosofía del lenguaje y de la mente