Patología Clínica Veterinaria. Dr. LEGO
Hablaremos sobre Patología Clínica Veterinaria, la cual podríamos definir como un área de la medicina que se encarga del diagnóstico de las enfermedades a través de las pruebas de laboratorio. Las áreas de la Patología Clínica Veterinaria abarcan hematología, bioquímica clínica, endocrinología y citología. El objetivo principal de este canal es que esta información sea de apoyo a los estudiantes de la licenciatura en MVZ que estén cursando la asignatura de Patología Clínica Veterinaria, sin embargo, desde luego puede ser de utilidad para cualquiera que esté interesado en los principios básicos del área.
Evaluación del equilibrio ácido-base en bioquímica y gasometría. Dr. LEGO
Introducción al hemograma y su interpretación. Dr. LEGO
Introducción y generalidades sobre la Patología Clínica Veterinaria. Dr. LEGO
Clasificación de anemias con mapa mental. Dr. LEGO
Evaluación renal a través del laboratorio. Dr LEGO
Interpretación de 2 casos clínicos. Dr. LEGO
Hiperparatiroidismo e hipoparatiroidismo primario. Dr LEGO
Toma de muestra citológica. Hisopado. Dr. LEGO
Toma de muestra citológica. Impronta. Dr LEGO
Diferencial de leucocitos. Dr. LEGO
Estimación plaquetaria en el frotis sanguíneo. Dr. LEGO
Evaluación general del frotis sanguíneo Dr. LEGO
Diabetes mellitus
Toma de muestra médula ósea en perro
Indicaciones y evaluación de médula ósea
Generalidades de médula ósea
Generalidades de adrenales
Hipertiroidismo felino. Hallazgos en el laboratorio
Hipotiroidismo canino
Generalidades de tiroides
Pruebas para evaluar mala digestión y mala absorción
Pancreatitis y hallazgos en la bioquímica sanguínea
Urianálisis: examen físico, químico y microscópico
Lesión renal aguda y enfermedad renal crónica.
Hígado: analitos que evalúan función.
Hígado: analitos que evalúan colestasis
Hígado: generalidades y analitos que evalúan integridad hepática
Hemostasia secundaria. Pruebas para evaluar, causas e interpretación de resultados