Asociación Médica Peruana de Patología Clínica
Nuestra sociedad médica es una asociación científica de derecho privado, que por su naturaleza y definición no persigue fines de lucro, y es representativa de médicos colegiados del Perú, que ejercen legalmente en la república el campo de la Patología Clínica, como especialidad médica y líderes de las unidades productoras de los servicios de Patología Clínica peruanos.
Gestión del cambio de los servicios de patologia clinica - Oscar Alama
Casos clinicos: Interpretación - Rafael Canton
7 El papel del microbiólogo: No hay PROA sin PRODIM - Rafael Canton
Nuevos antibióticos: ¿Cómo se evalúan en el laboratorio?-German Espanza
Antibiograma como herramienta del PROA para patógenos prioritarios de la OMS-German Esparza
Prevención de la infección neonatal precoz por estreptococo del grupo B - Eva Dopico
Resistencia a azoles en Aspergillus - Jesús Guinea
Candida parapsilosis resistente a Fluconazol - Jesús Guinea
Epidemiología, perfil fenotípico y de resistencia de hongos levaduriformes - Rolando Paredes
Garantía de la calidad en la fase preanalítica (2° Parte) - Luisane Vieira
Impacto de la hemólisis y el manejo de muestras coaguladas (2° Parte) - Maria Zirpoli
Evolución de los indicadores Índice sérico y hemocultivos - Alex Galoro
Eficiencia de laboratorio Suero vs plasma - Daniel Aguirre
Impacto de la hemólisis y el manejo de muestras coaguladas (1° Parte) - Maria Zirpoli
Experiencias de la acreditación internacional en hospitalización - Ana Baldion
Garantía de la calidad en la fase preanalítica PALC - Luisane Vieira
Uso de la IA y salud digital para el diagnostico de las enfermedades crónicas. Luis Figueroa
Primer consenso latinoamericano para el diagnóstico precoz de la enfermedad renal crónica ALAPAC ML
Infecciones fúngicas - Carolina Cucho
¿Cómo abordar un TTPA prolongado, desde el punto de vista de laboratorio? - Gloria Ramos
El futuro en diagnóstico molecular en enfermedades infecciosas
Green Lab - Laboratorios verdes
Inteligencia artificial y gestión de bigdata
Impacto de la automatización y las nuevas tecnologías en microbiología
Evaluación de TB resistente a drogasmetodología biologia molecular
Implementación de nuevas metodologías en microbiología
¿Qué hay detrás de un resultado de A1c y CistatinaC? en diabetes
Aspectos éticos y deontológicos en patología clínica
Centralización de servicios de sangre en Chile
HLA y estudios de anticuerpos anti HLA