Lic. Edgar Martínez Cruz
En este canal difundo la cultura jurídica para que esté al alcance de todas las personas. Soy abogado postulante con más de veintitrés años de experiencia. Me especializo en materia Civil, Familiar, Inmobiliario y Mercantil; fundador de LEX SEMPER CONSEJO PROFESIONAL DE ABOGADOS. Asimismo soy conferencista y expositor de temas en diversas universidades del interior del país, así como en diversos colegios de abogados.
Ahora bien, si desean asesoría jurídica personalizada pueden enviarme mensaje de Whatsapp para obtener la información necesaria y obtener una cita.
Whatsaapp Oaxaca: 951-126-9802
Whatsaapp Ciudad de México: 553896-2856
¿QUÉ HACER CUANDO UN SUPUESTO APODERADO VENDE UN INMUEBLE DEL VERNDADERO DUEÑO?
ACCIONES REALES PARA RECUPERAR UN BIEN INMUEBLE
DIFERENCIA SUSTANCIAL ENTRE PRESCRIPCIÓN POSITIVA Y PRESCRIPCIÓN NEGATIVA
MEDIDAS PROVISIONALES Y ÓRDENES DE PROTECCIÓN CONFORME AL NUEVO CNPCyF
EL JUICIO DE ALIMENTOS CONFORME AL CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS CIVILES Y FAMILIARES
LA ESTRUCTURA DE LAS AUDIENCIAS CONFORME AL CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS CIVILES Y FAMILIARES
LA REGULACIÓN DEL DIVORCIO EN EL CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS CIVILES Y FAMILIARES
¿QUÉ ACCIONES LEGALES SE PUEDEN TOMAR CUANDO SE HA INVADIDO UN INMUEBLE?
Las figuras del Representante Autorizado, Defensa Especializada y Abogado Patrono en el CNPCyF
EL PROBLEMA DE CELEBRAR CONTRATOS DE TRASPASO
CÓMO REDACTAR UNA SOLICITUD DE DIVORCIO
CÓMO PROMOVER UN JUICIO SUCESORIO INTESTAMENTARIO Y TESTAMENTARIO
CURSO: CÓMO FORMULAR LAS POSICIONES Y EL INTERROGATORIO EN LOS JUICIOS ORALES FAMILIARES EN LA CDMX
PENSIÓN ALIMENTICIA COMPENSATORIA Y SU DIFERENCIA CON LA COMPENSACIÓN ECONÓMICA
EL JUICIO ORAL CIVIL Y FAMILIAR EN EL NUEVO CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS CIVILES Y FAMILIARES
DIFERENCIA ENTRE RECTIFICACIÓN Y ACLARACIÓN DE ACTAS DEL REGISTRO CIVIL
LA DECLARACIÓN DE PARTE EN EL NUEVO CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS CIVILES Y FAMILIARES
LOS INMUEBLES ADQUIRIDOS POR USUCAPIÓN ¿PUEDEN FORMAR PARTE DE LA SOCIEDAD CONYUGAL?
EL INVENTARIO Y EL AVALÚO EN LOS JUICIOS SUCESORIO
LA PÉRDIDA DE LA PATRIA POTESTAD POR INCUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES ALIMENTARIAS
¿LA UNIÓN LIBRE PUEDE CONSIDERARSE COMO UN CONCUBINATO?
LOS EFECTOS DEL REPUDIO DE LA HERENCIA
EL ABANDONO DE HOGAR PUEDE CAUSAR LA TERMINACIÓN DE LA SOCIEDAD CONYUGAL
EL DERECHO DEL TANTO Y SU DIFERENCIA CON EL DERECHO DE PREFERENCIA POR EL TANTO EN INMUEBLES
LA REVOCACIÓN DE LA DONACIÓN POR SOBREVENENCIA DE HIJOS
DIFERENCIA ENTRE EL CONTRATO DE PROMESA DE COMPRAVENTA Y EL CONTRATO DE COMPRAVENTA
EL DERECHO DE CONVIVENCIA ¿UN DERECHO DE LOS PADRES O UN DERECHO DE LA NIÑEZ?