Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI)
Canal oficial del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas de México (INPI).
Tzonpantli. La tradición de la ofrenda de Día de Muertos en Iztapalapa.
De la radio al video: La evolución de Radio Padiuxi en Capulálpam, Oaxaca | Desgranando Palabras.
Derecho a la Libertad de Expresión. El pueblo náayeri (cora) nombra a la niñez con la palabra Niuka.
El mural comunitario "Yatao" de San Miguel Amatlán, Oaxaca | Desgranando Palabras | PROBIPI, INPI
El INPI envía cargamento de maíz y frijol a la comunidad de Chahuatlán en la Huasteca Veracruzana.
¿Qué pongo en mi ofrenda? Lotería en zapoteco de Juchitán.
El perro. "Nej masca, Los músicos". Serie de videos de música tradicional triqui de Oaxaca.
Consolidando la Radio Comunitaria en Santa María Colotepec, Oaxaca | Desgranando Palabras | PROBIPI
Proyecto de Equipamiento de la Radio Indígena “Voces Chocholtecas” | PROBIPI | Desgranando Palabras
Cuentos de la Milpa Alta y el Tlecuil "Notzalliztli ipan altepetl in tlecuil".
Un vitral para los aluxes mayas. Historias y seres mágicos en arte en vidrio.
Homenaje al temachtiani Artemio Solís Guzmán. Nahual Pensamiento antiguo que vive. Milpa Alta.
La leyenda de Mayahuel. Corto animado.
¿Cómo se hace un vitral? Te lo explicamos con la leyenda del Venado Azul del pueblo wixárika.
Reafirma México compromiso en la ONU con la Declaración sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas
Oché Nacajaá. Un nuevo caminar. Testimonio de mujeres triquis que vivieron violencia conyugal.
8M. Vivir la afromexicanidad. Krhistina Giles, Artista multidisciplinaria afromexicana.
Ohuira, Lugar Sagrado. Owïra, Itom Yolem Buïara Paxkoköriapo. Pueblo yoreme de Sinaloa (Subtítulos).
Foro de Consulta a los Pueblos Indígenas y Afromexicano sobre el Plan Nacional de Desarrollo.
Faenas de Hueyapan, Morelos.
Parteras tradicionales Hueyapan, Morelos.
Keotlaxquis en Hueyapan, Morelos.
Traje tradicional de Hueyapan, Morelos.
Sexto Aniversario. Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) México.
¡Tiempo de mujeres sin violencia! ¡Súmate y transforma!
Encuentro Nacional de Médicas y Médicos Tradicionales. Tlamimilulpan y Amatlán de Quetzalcóatl, Mor.
5. La mina. Nívi ñuu snuvíko. Gente de Nube
4. Tátsanu (viejo). Nívi ñuu snuvíko. Gente de Nube
3. Productores. Nívi ñuu snuvíko. Gente de Nube
2. Cocinera tradicional. Nívi ñuu snuvíko. Gente de Nube