CILEArequipa
SOLEMNE SESIÓN DE CLAUSURA
SESIÓN PLENARIA ESPECIAL 3
Lengua española, culturas digitales e inteligencia artificial (IA)
CANTATA FLAMENCA
Mesa de diálogo - Revistras literarias en América Latina: La realidad escrita de un continente
Presentación - "El ojo verde: Cosmovisiones amazónicas"
El proyecto lengua española e inteligencia artificial (LEIA)
La variedad gastronómica en el idioma común
De la terminología en español (TeresIA) al multilingüismo digital.
Los corpus: el reto de los modelos de lenguaje de gran tamaño para la lengua española
Tecnologías emergentes en la enseñanza del español como lengua extranjera
Periodismo digital e inteligencia artificial en los medios de comunicación
Lenguaje oscuro y traducción clara. La traducción como herramienta de acceso lingüístico
1.11. La integración de la diversidad lingüística en las obras académicas panhispánicas
Ética y responsabilidad en la aplicación de la AI a la lengua. La regulación legal
La inteligencia artificial al servicio del lenguaje claro y la comunicación accesible
EDUCACIÓN EN LENGUAJE CLARO Y ACCESIBLE.
La inteligencia Artificial como coautora. Interacciones creativas entre humanos y máquinas
Lenguaje y política. La lengua como herramienta de poder. Ética del lenguaje claro
Cervantes en América. "En Arequipa, eterna primavera"
Creación mestiza y culturas digitales
Lenguaje claro y transparencia lingüística en los medios de comunicación y la publicidad
La incidencia del quechua, el aymara y las lenguas amazónicas en la configuración del español andino
Convivencia de lenguas y culturas en la comunidad iberoamericana.
Convivencia de lenguas y culturas en la comunidad iberoamericana.
Mapa transcultural de la literatura contemporánea en español
Mapa transcultural de la literatura contemporánea en español
Presentación: "Punto y coma, etcétera". Colección hablantes.
Encuentro de editores para la accesibilidad del libro en Perú y su circulación en América Latina
Teatro Municipal de Arequipa - Presentación de actividades y proyectos del Instituto Cervantes