Linfoma de Células del Manto (Un sub-tipo de Linfoma No Hodgkin, de células B)
Автор: Dra Maria Alejandra Torres Viera
Загружено: 2018-06-27
Просмотров: 11869
El Linfoma del Manto o de Células del Manto es un sub-tipo de linfoma No Hodgkin de células B.
Se llama del Manto, porque es un linfoma cuya célula linfoide tiene su origen en una estructura del ganglio que se llama manto. El ganglio linfático tiene un folículo (donde se origina el linfoma folicular) y por fuera hay una estructura que lo cubre completamente como una corona que se llama manto. Los linfocitos B del centro folicular - centrocitos o centroblastos - son diferentes a los linfocitos B que tiene el manto.
Los linfocitos B del linfoma del manto se dividen descontroladamente, produciendo un aumento de tamaño de los ganglios linfáticos. Si se trata de ganglios superficiales bajo la piel, es fácil que se detecten como tumoraciones o “bultos” a los lados de cuello, axilas o ingles. Si los que crecen son ganglios internos, pueden tardar en detectarse, hasta que produzcan síntomas.
Parte de los síntomas que el paciente experimenta son la tríada de fiebre, sudoración y/o pérdida de peso. Todos estos están relacionados a un incremento del metabolismo basal o del calor interno corporal por una célula que está consumiendo calorías y produciendo calor en su crecimiento.
Un patólogo examina la biopsia del ganglio o del órgano afectado y determina el tipo de linfoma y su nivel de proliferación. Hay un componente biológico llamado Ki-67 que mide proliferación y cuando este valor es alto, sabemos que este linfoma va a ser más agresivo y va a requerir tratamiento.
Además de la biopsia, realizamos un CT/PET idealmente, o una tomografía y una biopsia de la médula ósea.
Desde el punto de vista terapéutico, la estrategia varía de acuerdo a la edad del paciente y al estado de salud física. Aunque la mayoría de los pacientes responde bien a la quimioterapia inicial, es un linfoma donde las recaídas son frecuentes. Entonces lo que tratamos de hacer es extender los intervalos libres de enfermedad con estrategias de mantenimiento hasta que aparezca de nuevo la enfermedad y cambiamos el tratamiento.
La buena noticia es que cada vez aparecen nuevas drogas tremendamente poderosas e inteligentes, que combinadas con inmunoterapia aumentan el chance de que los períodos libres de enfermedad sean mejores y más largos para el paciente.
--------------------------------------------
Dra. María Alejandra Torres Viera, Médico Hematólogo especialista en Hematología Oncológica con más de 27 años de experiencia clínica. Ahora con postgrado en nutrición oncológica.
Pide una CONSULTA conmigo (en línea o en persona): https://dramatorresviera.com/consultas
Sígueme en Redes Sociales:
*Instagram: / dramatorresviera
*Facebook: / dramatorresviera
Доступные форматы для скачивания:
Скачать видео mp4
-
Информация по загрузке: