Популярное

Музыка Кино и Анимация Автомобили Животные Спорт Путешествия Игры Юмор

Интересные видео

2025 Сериалы Трейлеры Новости Как сделать Видеоуроки Diy своими руками

Топ запросов

смотреть а4 schoolboy runaway турецкий сериал смотреть мультфильмы эдисон
dTub
Скачать

¡Esto es lo que habrías visto justo antes de que los dinosaurios se extinguieran! DOCUMENTAL Tierra

Автор: Jodisea | El mundo de las Odiseas

Загружено: 2025-09-10

Просмотров: 14144

Описание:

El mundo durante el período Cretácico estaba lleno de vida, color y transformación. Fue una época en la que los imponentes dinosaurios dominaban la tierra, mientras que los reptiles voladores surcaban cielos húmedos y las primeras plantas con flores comenzaban a dar forma a ecosistemas enteros. Extendiéndose desde hace unos 145 hasta 66 millones de años, el Cretácico marcó el capítulo final de la era Mesozoica. Fue un mundo de innovaciones evolutivas, biodiversidad vibrante y señales sutiles de una catástrofe inminente que cambiaría la vida en la Tierra para siempre.

Para cuando comenzó el Cretácico, el supercontinente Pangea se había fragmentado en masas terrestres separadas, formando las bases de los continentes actuales. El movimiento de las placas tectónicas creó nuevas costas, mares someros interiores y climas variados en todo el mundo. Estos paisajes cambiantes fomentaron caminos evolutivos aislados, permitiendo una vasta diversificación de la vida. En los océanos, los arrecifes de coral florecieron, los amonites nadaban en aguas tropicales claras y reptiles marinos como los mosasaurios y plesiosaurios dominaban las profundidades. En tierra, densos bosques de coníferas, helechos y cicadáceas daban paso a una revolución emergente: el auge de las plantas con flores.

La aparición de las plantas con flores, o angiospermas, fue uno de los desarrollos botánicos más significativos en la historia de la Tierra. Estas plantas evolucionaron nuevas estrategias reproductivas que involucraban semillas encerradas en frutas y el uso de polinizadores como insectos. A medida que se extendieron por la Tierra prehistórica, comenzaron a transformar el paisaje e influir en las dietas herbívoras. Dinosaurios como Iguanodon, Hadrosaurus y otros ornitópodos probablemente se adaptaron para alimentarse de estos recién llegados, remodelando la dinámica de los ecosistemas prehistóricos.

El Cretácico también fue la era que dio origen a algunos de los dinosaurios más icónicos jamás conocidos. Colosales terópodos como el Tyrannosaurus rex, con su mordida aplastante, y depredadores emplumados como el Velociraptor, coexistían con saurópodos de largo cuello y herbívoros fuertemente blindados como el Ankylosaurus. Estas criaturas vivían en un mundo donde el peligro era constante, pero también lo era la oportunidad. El cálido clima del planeta, los altos niveles del mar y la rica vida vegetal creaban entornos en los que las especies podían prosperar—hasta el final.

Las aves como las conocemos hoy en día tienen su origen en el Cretácico también. Muchos pequeños dinosaurios terópodos evolucionaron plumas no solo para aislamiento o exhibición, sino eventualmente para volar. Archaeopteryx, a menudo citado como un forma transicional, ya había aparecido en el Jurásico tardío, pero fue durante el Cretácico que la diversidad de aves realmente se expandió. Estas aves tempranas competían con los pterosaurios por comida y espacio aéreo, llenando gradualmente nichos que posteriormente les ayudarían a sobrevivir cuando la era de los dinosaurios llegó a su fin.

Los mamíferos también continuaron evolucionando durante el Cretácico, aunque permanecieron pequeños y nocturnos en su mayor parte. Su presencia, sin embargo, señaló el lento ascenso de una línea que eventualmente tomaría el control una vez que los dinosaurios desaparecieron. Estos primeros mamíferos desarrollaron dientes variados, mejor oído y estructuras cerebrales más complejas, características que les servirían bien en un mundo post-dinosaurios.

En los océanos, la vida marina era igual de compleja y fascinante. Los mares del Cretácico estaban llenos de diversas formas de peces, cefalópodos con concha y enormes reptiles marinos. Las poblaciones de plancton explotaron, ayudando a depositar gruesas acumulaciones de creta que más tarde formarían famosas características geológicas como los Acantilados Blancos de Dover. Estos ecosistemas submarinos eran vitales no solo para la biodiversidad marina, sino también para el ciclo del carbono del planeta y la regulación del clima.

A pesar de toda la vida floreciente, los signos de inestabilidad estaban aumentando a medida que el Cretácico se acercaba a su fin. La actividad volcánica aumentó en regiones como lo que ahora es India, liberando vastas cantidades de gas a la atmósfera y afectando las condiciones climáticas. Los niveles del mar fluctuaron, alterando los hábitats costeros. Luego, hace aproximadamente 66 millones de años, un enorme asteroide—estimado en unos 10 kilómetros de diámetro—golpeó la península de Yucatán, creando el cráter de Chicxulub y desencadenando el evento de extinción del Cretácico-Paleógeno (K-Pg).

¡Esto es lo que habrías visto justo antes de que los dinosaurios se extinguieran! DOCUMENTAL Tierra

Поделиться в:

Доступные форматы для скачивания:

Скачать видео mp4

  • Информация по загрузке:

Скачать аудио mp3

Похожие видео

array(0) { }

© 2025 dtub. Все права защищены.



  • Контакты
  • О нас
  • Политика конфиденциальности



Контакты для правообладателей: [email protected]