Популярное

Музыка Кино и Анимация Автомобили Животные Спорт Путешествия Игры Юмор

Интересные видео

2025 Сериалы Трейлеры Новости Как сделать Видеоуроки Diy своими руками

Топ запросов

смотреть а4 schoolboy runaway турецкий сериал смотреть мультфильмы эдисон
dTub
Скачать

Romería de la Fuensanta. Cuadrilla y música. Murcia (España), 16-09-2014

Автор: Manuel Sánchez Martínez

Загружено: 2014-09-17

Просмотров: 27798

Описание:

Los festejos religiosos suelen ser propicios para el acompañamiento musical, siendo especialmente evidente en las romerías, en las quela música y el baile se unen en la fiesta a la comensalía y los rituales.
En la Región de Murcia (sureste de España) la romería más multitudinaria es la que se celebra la ciudad de Murcia, en la que el segundo o tercer martes del mes de septiembre se porta a la patrona de la ciudad, la Virgen de la Fuensanta, desde la Catedral hasta su santuario en la Sierra del Valle-Carrascoy, sito en la pedanía de Algezares, a 6 kilómetros al sur de la capital.
Es antigua la costumbre de utilizar las músicas y cantos de tradición oral en la romería de la Fuensanta, como atestiguan coplas romeras recogidas en cancioneros del siglo XIX, tal como:

La Virgen de la Fuensanta
cuando pasa por el Puente,
le dice a la Peligrosa:
si te quieres venir vente.

En la copla, “el Puente” se refiere al Puente Viejo, el único existente en la ciudad de Murcia sobre el río Segura hasta comienzos del siglo XX y paso histórico obligado para la romería; y se menciona a “la Peligrosa” (en otras versiones “la Milagrosa”), en referencia a la Virgen de los Peligros, que se ubica en una hornacina sobre dicho puente y ante la cual cruza la imagen de la Fuensanta de camino hacia su santuario.
También está acreditada documentalmente la gran participación festiva de la música entre los singulares rituales de la otrora importante romería de San Cayetano, en Monteagudo, otra pedanía murciana, y que durante el siglo XIX tuvo la máxima concurrencia de los huertanos de Murcia y de la Vega Baja alicantina, para casi desaparecer durante el siglo XX.
En efecto, la decadencia de la música tradicional en la zona de la Huerta murciana en buena parte del siglo XX hizo que se abandonara mucho su uso en romerías, siendo sustituida, a lo sumo, por bandas de música de otro tipo. Sin embargo, el resurgir de las cuadrillas (es decir, los grupos que realizan los rituales musicales en la tradición del sureste español) en amplias zonas de la Región de Murcia, hizo que, por difusión, en algunos puntos de la Huerta se retomaran, en los últimos años del siglo XX, iniciativas en ese sentido, fundamentalmente por parte de personas procedentes de grupos folclóricos y peñas huertanas, entidades que desde la década de 1970 dominaban el panorama musical de la zona huertana. Con el renacimiento de algunas cuadrillas y la formación de otras neocuadrillas de tipo urbano en la Huerta de Murcia, fundamentalmente de gente joven, llegó también la recuperación de rituales festivos y similares vinculados históricamente a tales agrupaciones, entre ellos la participación en romerías, como este caso del vídeo adjunto inserto en la Colección Memorias de la Tradición

   / antropologoclemente  

podemos ver un resumen de la participación de un grupo de músicos de diversas procedencias en la romería de la Virgen de la Fuensanta de Murcia, celebrada el martes 16 de septiembre de 2014, en una actividad para la que se emplea el neologismo de uso creciente “cuadrilleo”. Entre ellos se pueden ver a músicos de las cuadrillas de Patiño; de la cuadrilla llamada Pasiones Huertanas, de Llano de Brujas; de Algezares, (todas pedanías de Murcia), etc. Entre los músicos se encuentran reconocidos repentistas o troveros como Francisco José Nicolás, el Floristero, de Patiño; o Pedro López, El Cardoso II, de Sangonera La Verde; además de Sixto Madrid, de Llano de Brujas; Pepe el Malena, de Algezares, etc.
El recorrido comienza en el Puente Viejo de Murcia, debajo de la imagen de la Virgen de los Peligros, y continúa por las calles de la ciudad en su salida hacia Algezares y el camino por toda la carretera, con paradas ocasionales para cantar y bailar (especial es el caso de la malagueña de El Floristero con la anciana bolera Teresa la del Chatún); o bien trovar, siempre por malagueñas (variedad de fandango) ante la Virgen de la Esperanza, en su iglesia del Barrio del Progreso, o en el convento de San Antonio de Algezares, ante la comunidad religiosa femenina allí asentada, para finalmente llegar al Santuario de la Fuensanta, atestado de público romero.

Vídeo y texto: Manuel Sánchez Martínez.

Colección Memorias de la Tradición: Licencia Creative Commons BY-NC-SA

En el siguiente blog se pueden encontrar los vídeos de esta colección formando parte de una explicación general, con un índice o clasificación:
http://memoriasdelatradicion.blogspot...

[email protected]

Se ruega citar la procedencia y comunicar los posibles errores

Romería de la Fuensanta. Cuadrilla y música. Murcia (España),  16-09-2014

Поделиться в:

Доступные форматы для скачивания:

Скачать видео mp4

  • Информация по загрузке:

Скачать аудио mp3

Похожие видео

Juan Rita y Javier el Nieto. Cuadrilla de Aledo. Aguilando. Patiño (Murcia, España), 11-01-2015

Juan Rita y Javier el Nieto. Cuadrilla de Aledo. Aguilando. Patiño (Murcia, España), 11-01-2015

Romería de la Virgen de la Fuensanta 2025

Romería de la Virgen de la Fuensanta 2025

Romeria Virgen del Pino Teror  07 09 2025

Romeria Virgen del Pino Teror 07 09 2025

ЧТО СДЕЛАЛ АНДРОПОВ С НАСИЛЬНИКАМИ СВОЕЙ ДОЧЕРИ? КГБ ДЕЙСТВОВАЛ без пощады!

ЧТО СДЕЛАЛ АНДРОПОВ С НАСИЛЬНИКАМИ СВОЕЙ ДОЧЕРИ? КГБ ДЕЙСТВОВАЛ без пощады!

Contrastes TVE Murcia. Cuadrilla de Fuente-Álamo de Murcia (España), 14-03-1990

Contrastes TVE Murcia. Cuadrilla de Fuente-Álamo de Murcia (España), 14-03-1990

Al Rocío con Sevilla 2023

Al Rocío con Sevilla 2023

Romería de la Fuensanta | Sentir Cofrade #1 - 16ª temporada

Romería de la Fuensanta | Sentir Cofrade #1 - 16ª temporada

Homenaje al Patiñero. Aguilando. Patiño (Murcia, España), 12-01-2020

Homenaje al Patiñero. Aguilando. Patiño (Murcia, España), 12-01-2020

Комаровский рынок Минск Цены на продукты меня огорчили / Мясо, рыба, фрукты, овощи, зелень, соленья

Комаровский рынок Минск Цены на продукты меня огорчили / Мясо, рыба, фрукты, овощи, зелень, соленья

Cuadrilla de Torreagüera (Murcia).   Malagueña de la huerta. Torrealta (Murcia, España), 24-09-2016

Cuadrilla de Torreagüera (Murcia). Malagueña de la huerta. Torrealta (Murcia, España), 24-09-2016

Homenaje al Tío Juan Rita. Malagueña trovada. Murcia (España), 29-05-2016.

Homenaje al Tío Juan Rita. Malagueña trovada. Murcia (España), 29-05-2016.

Sentir Cofrade - Romería de bajada, Ntra. Sra. de la Fuensanta. (Feria Septiembre 2011)

Sentir Cofrade - Romería de bajada, Ntra. Sra. de la Fuensanta. (Feria Septiembre 2011)

ROMERIA EN HONOR A SAN NICOLÁS EN LA ALDEA 2025 SERVANDO OLIVA

ROMERIA EN HONOR A SAN NICOLÁS EN LA ALDEA 2025 SERVANDO OLIVA

AIRES DE MURCIA en el XXXVII Festival de Bailes Populares de Coín (29/07/2017)

AIRES DE MURCIA en el XXXVII Festival de Bailes Populares de Coín (29/07/2017)

Tio Juan Rita   Encuentro de Cuadrillas Vélez Rubio 2015

Tio Juan Rita Encuentro de Cuadrillas Vélez Rubio 2015

Entierro del Tío Paco Romero. Malagueñas. Las Torres de Cotillas (Murcia), 09-06-2015

Entierro del Tío Paco Romero. Malagueñas. Las Torres de Cotillas (Murcia), 09-06-2015

Romería Virgen de Los Dolores | 2025

Romería Virgen de Los Dolores | 2025

Todocaballo |  Los caballos, en la Feria de Jerez y en la Romería de la Puebla de Guzmán

Todocaballo | Los caballos, en la Feria de Jerez y en la Romería de la Puebla de Guzmán

Jornadas de Trovo en La Arboleja. Trovo cuadrillero. La Arboleja (Murcia, España), 07-11-2025

Jornadas de Trovo en La Arboleja. Trovo cuadrillero. La Arboleja (Murcia, España), 07-11-2025

TIO JUAN RITA Y NIETO-BARRANDA 2012.mp4

TIO JUAN RITA Y NIETO-BARRANDA 2012.mp4

© 2025 dtub. Все права защищены.



  • Контакты
  • О нас
  • Политика конфиденциальности



Контакты для правообладателей: [email protected]