Conferencia de prensa | Incremento al mínimo debe terminar con los salarios de pobreza
Автор: Acción Ciudadana Frente a la Pobreza
Загружено: 2025-11-12
Просмотров: 120
📢 Aumento diferenciado al salario mínimo 2026: 16% al general y 4% al fronterizo.
En México, 20 millones de personas con trabajo asalariado —y de ellas 6.4 millones con empleos formales— siguen ganando salarios de pobreza.
Para terminar con esta situación en 2026, Acción Ciudadana Frente a la Pobreza propone un aumento diferenciado:
🔺 +16% al salario mínimo general (SMG)
🔹 +4% al salario mínimo fronterizo (SMF)
¿Por qué?
Porque el SMG aún no alcanza para cubrir 2 canastas básicas (9,700 pesos mensuales), mientras que el SMF ya superó ese nivel desde 2022.
Aumentar igual todo no es justo y además pone en riesgo el empleo en la frontera.
Este video explica, con datos y evidencia, por qué el aumento diferenciado es la única vía técnica, económica y socialmente viable para avanzar hacia la meta nacional:
➡️ Un salario mínimo suficiente para 2.5 canastas básicas en 2030.
📄 Consulta el comunicado completo:
https://www.frentealapobreza.mx/post/...
🔒 10 años trabajando por salarios dignos, derechos laborales y un piso parejo para todas las personas trabajadoras en México.
#TrabajoDigno #IngresoDigno #SalarioSuficiente #SalarioMínimo2026 #PisoParejo
Доступные форматы для скачивания:
Скачать видео mp4
-
Информация по загрузке: