Entrevista a Miguel Ángel Quevedo y Mariano Cuadrado, Zoobotánico de Jerez
Автор: Fundación BBVA
Загружено: 2025-11-21
Просмотров: 8
Entrevista a Miguel Ángel Quevedo, veterinario del Centro de Conservación de la Biodiversidad Zoobotánico de Jerez-Alberto Durán, Ayuntamiento de Jerez; y Mariano Cuadrado, biólogo-conservador y veterinario del mismo centro.
De ser un ave común en las cuencas del Danubio o el Ródano, y criar en paisajes rocosos de Alemania, España, Italia o Suiza, así como de Turquía o Siria, el ibis eremita desapareció del medio natural, con la excepción de un último reducto en Marruecos. El Centro de Conservación de la Biodiversidad Zoobotánico de Jerez-Alberto Durán —institución pública dependiente del Ayuntamiento de esta localidad— ha logrado la reintroducción de la especie en la comarca de La Janda (Cádiz) y ha puesto las bases para la recuperación de una población migratoria entre España y Austria. Estos importantes hitos le han valido el Premio a la Conservación de la Biodiversidad en España.
00:00 Presentación
00:06 ¿En qué medida fue el ibis eremita un ave común en Europa, Oriente Próximo y África y cómo ha evolucionado su estado de conservación en los últimos 100 años?
01:03 ¿Qué circunstancias propiciaron la progresiva desaparición de la especie en el medio
natural?
01:49 ¿Cuáles son las principales características del ibis eremita y por qué les parece tan importante conservar esta especie?
02:38 ¿Cómo nació el proyecto de recuperación del ibis eremita en el Zoobotánico Jerez y qué les llevó a catalizar los esfuerzos internacionales por la recuperación de esta especie?
04:11 ¿Cómo se llevó a cabo el proceso de la reintroducción de la especie?
08:39 ¿Cuáles fueron las principales dificultades que fue preciso superar?
11:26 ¿Qué éxitos ha cosechado hasta ahora el proyecto Eremita? ¿Cuáles son los
resultados más importantes que se han logrado?
16:03 ¿Qué nuevos retos y aspiraciones afrontan durante los próximos años
para la consolidación de sus poblaciones?
17:17 ¿Cómo conecta este programa con el trabajo de Zoobotánico Jerez con otras especies amenazadas?
20:42 ¿Qué mensajes o lecciones proporciona la recuperación del proyecto Eremita para la conservación de la biodiversidad en general?
22:37 ¿Qué significa para el Zoobotánico de Jerez la concesión del premio de la Fundación BBVA?
Los Premios Fundación BBVA a la Conservación de la Biodiversidad reconocen e incentivan la labor de las organizaciones conservacionistas, las instituciones y los organismos que desarrollan políticas o funciones de conservación medioambiental, así como el trabajo de profesionales de la comunicación en cualquiera de sus formas que contribuyen a proteger el patrimonio natural.
Descubre más sobre los Premios a la Conservación de la Biodiversidad: https://www.biophilia-fbbva.es/
Síguenos para saber más sobre todas nuestras iniciativas:
Twitter: / fundacionbbva
Facebook: / fundacionbbva
LinkedIn: / fundacion-bbva
Доступные форматы для скачивания:
Скачать видео mp4
-
Информация по загрузке: