Historia de las constituciones en México | Sesión 1
Автор: Cultura en Directo. UNAM
Загружено: 2025-06-04
Просмотров: 1170
Historia de las constituciones en México | Sesión 1
4 de junio, 2025
Historia de las constituciones en México, con Fernando Serrano Migallon
Grandes Maestros.UNAM
¿Qué es una constitución? ¿Cuándo surgieron las constituciones en el mundo? En la primera sesión del curso “Historia de las constituciones en México”, el especialista y miembro de la Academia Mexicana de la Lengua abordará los conceptos fundamentales para comprender el sistema constitucional. Realizará un recorrido por los orígenes y la evolución de las constituciones, además de analizar los casos representativos de nuestra historia como la Constitución de Cádiz, los Sentimientos de la Nación de José Ma. Morelos, el Congreso de Chilpancingo y la Constitución de Apatzingán.
El curso “Historia de las constituciones en México” expone el recorrido del sistema legal de México como uno de los capítulos más enriquecedores y complejos de nuestra historia.
No sólo por las diferentes épocas sino también por los sucesos que atraviesa la búsqueda y el empeño por dotar de una apropiada ley fundamental al país, desde el comienzo del siglo XIX –antes incluso de constituirnos como un Estado–, hasta el presente, considerando que el marco vigente, el de 1917, acumula una serie de cambios que dan cuenta de la importancia de un pacto fundamental para seguir evolucionando como nación.
El curso constará de cuatro sesiones que se realizarán en este canal los miércoles a partir de las 17:30 hrs.
04 de junio / Sesión 1
11 de junio / Sesión 2
18 de junio / Sesión 3
25 de junio / Sesión 4
Fernando Serrano Migallon (Ciudad de México, 1945)
Académico, jurista e historiador
Es licenciado en Derecho y en Economía y doctor en Historia por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Obtuvo el diploma de estudios superiores en Administración general en el Instituto Internacional de Administración Pública de París, Francia, y el de Derecho internacional público por la Academia de la Corte Internacional de Justicia en la Haya, Países Bajos.
Entre otras distinciones, recibió el premio Punto de Partida por la mejor tesis de licenciatura y la medalla Alfonso Caso por el doctorado en Historia; asimismo el reconocimiento al Mérito Administrativo Lázaro Cárdenas, el Premio a la Investigación Histórica y el Premio Nacional de Artes y Literatura, 2021. Fue galardonado con el reconocimiento a la labor de Promoción de los Derechos de Autor, otorgado por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual; la Orden Nacional del Mérito de la República Francesa y la Orden de Isabel la Católica del Gobierno de España.
Es miembro de número de las Academias Mexicanas de la Lengua, de Historia y de Jurisprudencia y Legislación, así como miembro del Seminario de Cultura Mexicana.
Algunos de sus libros son Toma de posesión: el rito del poder (1995), La vida constitucional de México (2011), Historia mínima de las constituciones en México (2013), Juristas en la Academia Mexicana de la lengua (2019) y El Exilio español y su vida cotidiana en México (2021).
Sitios de interés:
CulturaUNAM https://www.cultura.unam.mx/
Grandes Maestros.UNAM https://grandesmaestros.unam.mx/
Voz Viva https://vozviva.unam.mx/
Descarga Cultura.UNAM https://descargacultura.unam.mx/
Cultura en Directo.UNAM https://culturaendirecto.unam.mx/
Доступные форматы для скачивания:
Скачать видео mp4
-
Информация по загрузке: