Deportes de Invierno
Автор: Gobierno de Aragón
Загружено: 17 мар. 2010 г.
Просмотров: 4 800 просмотров
La consejera de Educación, Cultura y Deporte, María Victoria Broto, ha visitado la estación de esquí de Candanchú, donde tienen lugar las pruebas de acceso a las enseñanzas de régimen especial de Deportes de Invierno. En concreto, en la jornada de hoy han tenido lugar las pruebas de slalom gigante.
Broto ha destacado que Aragón es un referente en cuanto a este tipo de enseñanzas. Ha señalado la importancia de la buena formación de estos profesionales y más en un momento en el que se está preparando la candidatura para los Juegos Olímpicos de 2022.
En esta convocatoria, a la que sólo pueden presentarse aspirantes con un alto nivel de ejecución, concurren más de cien candidatos: 78 en la modalidad de esquí alpino, 19 para snowboard y 6 para esquí de fondo.
En el examen de técnica, a los aspirantes se les ha pedido que ejecuten pruebas de giros en cuña, viraje fundamental y viraje paralelo elemental. Asimismo, también se ha hecho un examen de bajada libre, en el que se contabilizan los virajes largos y los cambios de ritmo.
Las enseñanzas deportivas de régimen especial se pusieron en marcha en Aragón en el curso 2002/2003, y fue precisamente la modalidad de Deportes de Invierno la primera en implantarse, gracias a la colaboración de la Federación Aragonesa de Deportes de Invierno.

Доступные форматы для скачивания:
Скачать видео mp4
-
Информация по загрузке: