REPLICACIÓN DEL ADN.
Автор: Clases Manuel de las Heras
Загружено: 2022-10-15
Просмотров: 4993
3 fases en la REPLICACIÓN DEL ADN:
1. INICIACIÓN. La helicasa rompe puentes de hidrógenos entre bases nitrogenadas abriendo la hélice. Las proteínas SSB estabilizan la cadenas simples. La replicación comienza en uno o más puntos de la molécula de ADN denominados orígenes de replicación.
2. ELONGACIÓN. Las ADN polimerasas utilizan las cadenas simples como moldes para la síntesis de las nuevas cadenas. El apareamiento de bases se produce A con T y C con G. La Primasa proporciona una secuencia corta de ARN que aporta un grupo 3´-OH que permite a la polimerasa comenzar la síntesis.
3. TERMINACIÓN. Cuando la síntesis de las nuevas cadenas ha terminado, se eliminan los cebadores y las ADN ligasas unen los fragmentos. Se obtienen 2 moléculas de ADN.
3 Características de la Replicación del ADN:
1/ Es SEMICONSERVATIVA. Las nuevas moléculas de ADN generadas contienen una cadena de la hebra molde original y otra de nueva síntesis.
2/ Es BIDIRECCIONAL. Cuando se forma una horquilla de replicación, el proceso avanza en dos direcciones.
3/ Es SEMIDISCONTINUA. Una de las cadenas es de síntesis continua y la otra es de síntesis discontinua (fragmentos de Okazaki). Esto es debido a que la adición de nuevos nucleótidos se produce en el extremo 3´OH y el crecimiento de la nueva cadena se produce en sentido 5´→ 3.
MOMENTOS DEL VÍDEO:
1:18. Replicación semiconservativa.
2:16. Función de las polimerasas: adición de nuevos nucleótidos a extremo 3´.
3:45. Horquilla de Replicación.
7:18. La primasa sintetiza cebadores o primers.
10:39. Burbuja de Replicación del ADN. Síntesis continua y discontinua. Fragmentos de Okazaki.
12:57. Enzimas de la replicación: helicasa, topoisomerasa, proteínas SSB, primasa, ligasa, polimerasas.
Vídeo sobre ESTRUCTURA DEL ADN:
• Estructura del ADN. Explicación Sencilla. ...
Доступные форматы для скачивания:
Скачать видео mp4
-
Информация по загрузке: