Популярное

Музыка Кино и Анимация Автомобили Животные Спорт Путешествия Игры Юмор

Интересные видео

2025 Сериалы Трейлеры Новости Как сделать Видеоуроки Diy своими руками

Топ запросов

смотреть а4 schoolboy runaway турецкий сериал смотреть мультфильмы эдисон
dTub
Скачать

Tocqueville, la tensión entre libertad y democracia | Enrique Aguilar

Автор: Sergio Santillán Díaz

Загружено: 2021-10-01

Просмотров: 29607

Описание:

El doctor en ciencias políticas, Enrique Aguilar comparte la historia y temas importantes del libro más conocido de Alexis de Tocqueville, La Democracia en América.

Aguilar menciona algunos datos sobre la vida de Tocqueville que lo ayudaron a comenzar su búsqueda por comprender el exitoso funcionamiento del sistema democrático de Estados Unidos en comparación al sistema francés. Además describe el enfoque de cada volumen del libro en donde se tratan temas como, los logros de EE. UU. al implementar su sistema democrático y las consecuencias que se pueden tener si el sistema falla.

El doctor explica dos puntos muy importantes a tomar en cuenta antes de leer el libro, tal como el significado que Tocqueville le da a la palabra democracia, refiriéndose a un tipo de sociedad que se opone a la aristocracia y que se define por la igualdad humana, evolucionando a una sociedad móvil.

"La sociedad democrática para Tocqueville es una sociedad dominada por ese sentimiento subjetivo de la igualdad, ese sentimiento del parecido o de la semejanza humana".

Además, aclara que el análisis que Tocqueville presenta en su libro tiene que ver con instituciones, costumbres y cultura política en la que prevalecía una población blanca, por lo que al final del discurso menciona las terribles consecuencias que podría sufrir Estados Unidos debido a la discriminación y el racismo.

Seguido de esto, menciona algunos de los peligros potenciales de una sociedad democrática, resaltando la importancia de la libertad. Entre estas amenazas están:

*Darle más importancia a la igualdad que a la libertad.
*Despotismo democrático, como la monopolización del poder ejecutivo.
*La tiranía y omnipotencia de la mayoría, en donde las minorías no son contempladas.
*Despotismo burocrático o estado intervencionista.

"La libertad es hija del arte, de la capacidad humana para hacer libres a sociedades que esconden tendencias muy fuertes que las llevan no a la libertad sino a la servidumbre".

Para finalizar, Aguilar destaca las predicciones de Tocqueville sobre los problemas sociales que afectaron a las sociedades modernas y enlista algunos elementos encontrados por el autor en Estados Unidos que permiten frenar algunas amenazas como el estatismo.

Enrique Aguilar

Es egresado del Programa de Posgrado de Capacitación en Ciencias Sociales del Instituto Torcuato Di Tella y del Programa de Estudios Hispánicos, Latinoamericanos y Europeos, de la Fundación Ortega y Gasset, de España. Entre los años 2001 y 2008 fue Director del Instituto de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales de la Universidad Católica de Argentina (UCA), a partir de marzo 2009 es director de Posgrado e Investigación en la misma universidad. Es profesor titular en la UCA, la Universidad Austral y FLACSO, donde integra asimismo el Comité Académico de la Maestría en Sociología y Ciencia Política. Es autor de varias publicaciones sobre temas de su especialidad. Su último libro se titula Alexis de Tocqueville. Una lectura introductoria (Sudamericana, 2008). Dirige la revista Colección y es columnista semanal del diario El Imparcial, de Madrid.

18 de marzo de 2020

Visita: https://newmedia.ufm.edu/video/tocque...

Tocqueville, la tensión entre libertad y democracia | Enrique Aguilar

Поделиться в:

Доступные форматы для скачивания:

Скачать видео mp4

  • Информация по загрузке:

Скачать аудио mp3

Похожие видео

Alexis de Tocqueville: su visión de la democracia | Eduardo Nolla

Alexis de Tocqueville: su visión de la democracia | Eduardo Nolla

"Las diferentes escuelas de liberalismo" | Martín Krause U.FPP 2016

Tocqueville (II): La democracia como solución | La March

Tocqueville (II): La democracia como solución | La March

Tocqueville (I): La democracia como problema | La March

Tocqueville (I): La democracia como problema | La March

Historia y futuro de la Escuela Austriaca de Economía | Gabriel Zanotti

Historia y futuro de la Escuela Austriaca de Economía | Gabriel Zanotti

Суворов о том, была ли смерть Сталина убийством

Суворов о том, была ли смерть Сталина убийством

Cátedra Alexis de Tocqueville, octubre 2018

Cátedra Alexis de Tocqueville, octubre 2018

La teoría política hobbesiana | Fernando Vallespín

La teoría política hobbesiana | Fernando Vallespín

¿Qué es la democracia? - Gustavo Bueno

¿Qué es la democracia? - Gustavo Bueno

Cátedra Alexis de Tocqueville: La vigencia de Alexis de Tocqueville en la democracia contemporánea

Cátedra Alexis de Tocqueville: La vigencia de Alexis de Tocqueville en la democracia contemporánea

Adam Smith y el liberalismo clásico | Carlos Rodríguez Braun

Adam Smith y el liberalismo clásico | Carlos Rodríguez Braun

Socialismo del siglo XXI y sus antecedentes | Carlos Alberto Montaner

Socialismo del siglo XXI y sus antecedentes | Carlos Alberto Montaner

Schopenhauer (I): El genio incomprendido | La March

Schopenhauer (I): El genio incomprendido | La March

Montesquieu, un clásico políticamente incorrecto | Carmen Iglesias

Montesquieu, un clásico políticamente incorrecto | Carmen Iglesias

Conferencia de Carmen Iglesias: ‘El liberalismo de Tocqueville: Europa y Estados Unidos’.

Conferencia de Carmen Iglesias: ‘El liberalismo de Tocqueville: Europa y Estados Unidos’.

☠️ СМЕРТЕЛЬНАЯ БОЛЕЗНЬ ЗЕ: ГУЛЯЙ, РВАНИНА! Дыры фронта. Куш Кушнера и соус к индейке Трампа - Демура

☠️ СМЕРТЕЛЬНАЯ БОЛЕЗНЬ ЗЕ: ГУЛЯЙ, РВАНИНА! Дыры фронта. Куш Кушнера и соус к индейке Трампа - Демура

Sesión

Sesión "Tocqueville y los Problemas de nuestra Democracia" con Ángel Rivero

Por qué el Socialismo es imposible | Carlos Alberto Montaner

Por qué el Socialismo es imposible | Carlos Alberto Montaner

Nietzsche (I): La vida de un filósofo atormentado | La March

Nietzsche (I): La vida de un filósofo atormentado | La March

Caminos y salidas de la pobreza | Miguel Anxo Bastos

Caminos y salidas de la pobreza | Miguel Anxo Bastos

© 2025 dtub. Все права защищены.



  • Контакты
  • О нас
  • Политика конфиденциальности



Контакты для правообладателей: [email protected]