ADIOS PUEBLO AYACUCHO
Автор: AWM Music
Загружено: 2019-08-09
Просмотров: 116
ADIOS PUEBLO DE AYACUCHO
Existen dos versiones,
autoría atribuida a Aniceto Pacheco Alarte, una de ellas, mientras que la otra autoría es atribuida al Sacerdote José Medina Gálvez.
El primero describe la odisea que vive el joven Aniceto Pacheco Alarte al conocer a Petronila Llantoy Rodriguez (Perlita), quien llega a Huancavelica acompañando a su tía por asuntos comerciales, Aniceto cae profundamente enamorado, de Perlita quien correspondía, a éste joven, con su amor.
En este sentido Aniceto envuelto en un sentimiento apasionado decide seguir a Perlita hasta la ciudad de Ayacucho, dejando atrás sus estudios secundarios, enceguecido por el amor apasionado que sentía por Perlita.
Aniceto trabajaba como leñador, tocaba su guitarra y vivía con su prometida en la "chicheria", que era el negocio de la madre de Perlita, quien vendía bebidas alcohólicas; adicción en la que cayó nuestro jovén y apasionado Aniceto, luego de que un día llegara un mercachifle que enamoró a Perlita, teniendo encuentros bajo la sombra del engaño.
Aniceto enterado de la traición y del engaño, optó por confrontar al mercachifle, alegando que Perlita era su prometida y el amor de su vida, pidiéndole que se apartara de ella; pero, la traición marcada en el destino de Aniceto, se consolidó la noche cuando Perlita le dice que su madre estaba enferma y que debía acudir a brindarle sus cuidados, aprovechando así para escaparse a Jauja con su nuevo amante, el mercachifle.
La madre de Perlita, constantemente postergaba el matrimonio y tergiversaba los motivos de la partida de Perlita, así como, de su prolongada y lejana permanencia; aprovechándose del estado vulnerable en que se encontraba el novio desplazado, la madre de Perlita no tuvo mejor idea que aprovecharse del trabajo como leñador de Aniceto, quien se consumía en el abismo del alcohol hasta el punto de mantener relaciones inconscientes, en estado de ebriedad, con la madre de Perlita,; hecho que perturbó a Aniceto desencadenando la partida sin retorno de esa casa, de esa vida llena de penas, de engaños, de traiciones y conflictos que ataron sus emociones y sentimientos.
Un nuevo amor nace para el aventurero Aniceto, conoce a Victoria, su nueva ilusión; pero el pasado es una carga pesada que tarde o temprano tenemos que arrojarla, de este modo cuando Aniceto por el río Ichu pasó, optó por arrojar su guitarra, como acto metafórico de liberación de un pasado colmado de engaños y traiciones, para poder iniciar una nueva vida, con su nuevo amor.
canción -
Adiós pueblo de Ayacucho,
perlaschallay,
ya me voy, ya me estoy yendo,
perlaschallay,
ciertas malas voluntades,
perlaschallay,
hacen que yo me retire,
perlaschallay.
Pajaranmi ripuchkani,
perlaschallay,
tuta tuta tutamanta,
perlaschallay,
kausaspayqa kutimusak,
perlaschallay,
wañuspayka manaña cha,
perlaschallay.
Campanitas de Huamanga,
perlaschallay,
tóquenme la retirada,
perlaschallay,
una para despedirme,
perlaschallay,
y otra para retirarme,
perlaschallay.
Nuevos tiempos siempre habrán,
las esperanzas nunca mueren,
las heridas se han de borrar,
y habrán retornos de alegría.
Campanitas de Huamanga,
ya no habrán malas voluntades,
nuevos vientos se unirán
para cantar por la tierra.
Доступные форматы для скачивания:
Скачать видео mp4
-
Информация по загрузке: