Популярное

Музыка Кино и Анимация Автомобили Животные Спорт Путешествия Игры Юмор

Интересные видео

2025 Сериалы Трейлеры Новости Как сделать Видеоуроки Diy своими руками

Топ запросов

смотреть а4 schoolboy runaway турецкий сериал смотреть мультфильмы эдисон
dTub
Скачать

Irène Némirovsky: Marginalidad y creatividad novelística en tiempo de guerra | Sesión 1

Автор: Cultura en Directo. UNAM

Загружено: 2022-08-17

Просмотров: 6594

Описание:

Irène Némirovsky: Marginalidad y creatividad novelística en tiempo de guerra | Sesión 1
| La educación sentimental - David Golder, El baile | Francisco Prieto (ponente invitado)
Sesión 1 / 17 de agosto, 2022

A 80 años de la muerte de la escritora ucraniana Irène Némirovsky, quien falleció el 17 de agosto de 1942 en una de las cámaras de gas del campo de concentración de Auschwitz, durante la Segunda Guerra Mundial, el programa Grandes Maestros.UNAM la conmemora con el curso titulado Irène Némirovsky: Marginalidad y creatividad novelística en tiempo de guerra, impartido por nuestro ponente invitado Francisco Prieto, quien repasará momentos relevantes de la vida de una narradora notable cuya obra, a pesar de su circunstancia, hoy en día es vital para nuestro tiempo.

Irène Némirovsky (1903-1942)

De origen judío, nació en Kiev, Ucrania. En 1917, tras la ocupación bolchevique, ella y su familia emigraron a Francia. Además del éxodo a temprana edad, desde pequeña tuvo que aprender a lidiar con otro gran conflicto: la tortuosa relación con su madre, de quien siempre recibió maltrato y, en el mejor de los casos, indiferencia. Logró licenciarse en Letras en La Sorbona (París) y entonces comenzó a publicar sus primeros cuentos y novelas. En 1926 se casó con Michel Epstein, con quien tuvo dos hijas y por unos años pudieron tener una vida parisina tranquila y fructífera. Sus escritos se comentaban entre los intelectuales tanto de la comunidad judía como de la antisemita, levantando a veces incomodidad, pero siempre reconocimiento por su narrativa inteligente e impecable. Al margen de ello, siempre mantuvo un trabajo de creación libre, que respondía solo a sus propias e íntimas inquietudes.

El curso constará de cuatro sesiones que se realizarán en este canal los miércoles a partir de las 17:30 hrs.

-17 de agosto / Sesión 1 La educación sentimental - David Golder y El baile
-24 de agosto / Sesión 2 El ensimismamiento y la toma profunda de conciencia: El vino de la soledad
-31 de agosto / Sesión 3 El prestidigitador de almas
-7 de septiembre / Sesión 4 Suite francesa, historia fascinante de una novela inconclusa /

Francisco Prieto (La Habana Cuba, 1942)

Narrador, ensayista, dramaturgo, comunicador, profesor universitario y traductor. Ha radicado en México desde 1957. Shakespeare y yo, La expiación y Salomé o el amor de Dios dan cuenta de su producción dramática; Ruedo de incautos, La francesa del Café de Tacuba, Taller de marionetas y Deseo son algunos títulos que forman parte de su amplia obra narrativa. Dentro del ámbito académico ha publicado: Comunicación y educación, Cultura y comunicación y Diagnóstico de la comunicación social en México. Ha sido conductor y guionista en programas culturales de radio y televisión y ha colaborado en revistas como Vuelta, Proceso, La Cultura en México, Diorama de la Cultura, Siempre y Sábado, entre otras.


Sitios de interés:

CulturaUNAM https://www.cultura.unam.mx/​

Grandes Maestros.UNAM https://grandesmaestros.unam.mx/​

Descarga Cultura.UNAM https://descargacultura.unam.mx/​

Cultura en Directo.UNAM https://culturaendirecto.unam.mx/​

Irène Némirovsky: Marginalidad y creatividad novelística en tiempo de guerra | Sesión 1

Поделиться в:

Доступные форматы для скачивания:

Скачать видео mp4

  • Информация по загрузке:

Скачать аудио mp3

Похожие видео

Irène Némirovsky: Marginalidad y creatividad novelística en tiempo de guerra | Sesión 2

Irène Némirovsky: Marginalidad y creatividad novelística en tiempo de guerra | Sesión 2

Friedrich Nietzsche ante el siglo XXI | Sesión 1

Friedrich Nietzsche ante el siglo XXI | Sesión 1

'El baile', una pequeña obra maestra de Irène Némirovsky

'El baile', una pequeña obra maestra de Irène Némirovsky

Irène Némirovsky: Marginalidad y creatividad novelística en tiempo de guerra | Sesión 4

Irène Némirovsky: Marginalidad y creatividad novelística en tiempo de guerra | Sesión 4

Friedrich Nietzsche ante el siglo XXI | Sesión 3

Friedrich Nietzsche ante el siglo XXI | Sesión 3

Ovidio, poeta del amor | Antonio Alvar Ezquerra

Ovidio, poeta del amor | Antonio Alvar Ezquerra

La tercería en amores | Sesión  1

La tercería en amores | Sesión 1

Un Libro una hora 3: Doña Perfecta | Benito Pérez Galdós

Un Libro una hora 3: Doña Perfecta | Benito Pérez Galdós

Gabriel García Márquez: De la crónica a la ficción, por Juan Villoro. Sesión 1

Gabriel García Márquez: De la crónica a la ficción, por Juan Villoro. Sesión 1

Irène Némirovsky: Marginalidad y creatividad novelística en tiempo de guerra | Sesión 3

Irène Némirovsky: Marginalidad y creatividad novelística en tiempo de guerra | Sesión 3

Grandes Documentales: La Praga de Franz Kafka

Grandes Documentales: La Praga de Franz Kafka

El Baile - Irène Némirovsky (Audiolibro Completo en Español)

El Baile - Irène Némirovsky (Audiolibro Completo en Español)

ECN | Pedro Páramo, de Juan Rulfo | Juan Villoro | 22  junio 2016  | Novelas mexicanas

ECN | Pedro Páramo, de Juan Rulfo | Juan Villoro | 22 junio 2016 | Novelas mexicanas

Friedrich Nietzsche ante el siglo XXI | Sesión 2

Friedrich Nietzsche ante el siglo XXI | Sesión 2

Irene Nemirovsky, la escritora francesa de origen ucraniano asesinada en Auschwitz. Mª José Arévalo

Irene Nemirovsky, la escritora francesa de origen ucraniano asesinada en Auschwitz. Mª José Arévalo

Grandes Libros y Literatura Universal

Grandes Libros y Literatura Universal

Алексей Венедиктов: «У меня нет выгоды. Я могу пойти на все». Разговор на фоне идеального шторма

Алексей Венедиктов: «У меня нет выгоды. Я могу пойти на все». Разговор на фоне идеального шторма

Horacio, poeta de Roma | Vicente Cristóbal

Horacio, poeta de Roma | Vicente Cristóbal

¿Qué está leyendo Javier Marías? | Opinión

¿Qué está leyendo Javier Marías? | Opinión

Sesión final del seminario Pensar y escribir: el arte de contar ideas, por Juan Villoro

Sesión final del seminario Pensar y escribir: el arte de contar ideas, por Juan Villoro

© 2025 dtub. Все права защищены.



  • Контакты
  • О нас
  • Политика конфиденциальности



Контакты для правообладателей: [email protected]