ACERÍAS: ¿Cómo Funcionan y Qué Es la Producción de Acero?
Автор: JAES Company Español
Загружено: 2024-10-08
Просмотров: 4276
• Descubre más sobre JAES:
https://jaescompany.com/index.php?lan...
• Descubre más sobre nuestros proyectos:
https://jaescompany.com/elearning.php...
• Aquí algunos productos instalados por nuestros técnicos:
https://jaescompany.com/catalogo_marc...
JAES es una empresa especializada en el mantenimiento de sistemas industriales ofreciendo soporte 360 grados al cliente, desde la consultoría técnica hasta el mantenimiento, hasta la entrega final de repuestos industriales.
Síguenos en nuestras redes sociales:
LinkedIn: / jaescompany
Facebook: / jaescompany
Instagram: / jaes_company
Bienvenidos al canal de YouTube de Jaes Company, el punto de referencia para repuestos industriales. Hoy, te llevaremos a descubrir un tema fundamental para la industria moderna y la construcción de infraestructuras: ¡las acerías!
El acero está por todas partes a nuestro alrededor, desde las estructuras de los edificios hasta los vehículos que conducimos, desde los electrodomésticos hasta la infraestructura pública. Pero, ¿cómo se produce este material tan esencial? Entremos en detalle sobre el proceso de producción del acero.
El proceso de producción del acero comienza con la recolección y preparación de las materias primas, principalmente el mineral de hierro, el carbón (en forma de coque) y la cal. Estos materiales son esenciales para alimentar los hornos y comenzar la producción. El corazón de muchas acerías es el alto horno, donde tiene lugar la primera fase crucial: la fusión del mineral de hierro. En este enorme horno vertical, el mineral de hierro se carga junto con coque y cal. Las capas de mineral de hierro y coque se alternan dentro del horno. El alto horno se calienta hasta temperaturas de unos 2000°C. El coque se quema, produciendo calor y monóxido de carbono, que reduce el mineral de hierro a hierro líquido. El hierro líquido, llamado arrabio, recoge impurezas como silicio, manganeso y fósforo, que se eliminan posteriormente.
El acero y el arrabio son dos materiales ferrosos con características distintivas. El arrabio tiene un alto contenido de carbono (del 2% al 4,5%), lo que lo hace duro pero quebradizo, adecuado para aplicaciones como componentes de motores y tuberías. Por el contrario, el acero contiene menos carbono (del 0,2% al 1,5%) y puede aleacionarse con otros elementos para mejorar su ductilidad y tenacidad, lo que lo hace ideal para estructuras y componentes mecánicos. La producción de acero implica la transformación del arrabio mediante procesos de refinado que reducen el contenido de carbono y optimizan las propiedades del material final.
Una vez obtenido el arrabio líquido, se transfiere al convertidor de oxígeno, donde se transforma en acero. Se introduce oxígeno puro para quemar las impurezas y reducir el contenido de carbono. Este proceso lleva a la formación de acero líquido, eliminando elementos no deseados y controlando el nivel de carbono. Otra tecnología de producción de acero es el horno de arco eléctrico, utilizado principalmente para reciclar chatarra metálica. El horno se carga con chatarra de hierro y acero. Un potente arco eléctrico funde la chatarra, elevando el material a altas temperaturas. Durante el proceso, se añaden materiales para eliminar las impurezas, y el resultado final es acero líquido reciclado.
Una vez obtenido el acero líquido, se solidifica a través de un proceso llamado colada continua. El acero líquido se vierte en un molde refrigerado por agua. Mientras fluye por el molde, el acero se solidifica en forma de planchas, palanquillas o tochos. Los productos solidificados se cortan luego a medida para un procesamiento adicional. El acero solidificado se trabaja posteriormente en laminadores. Las planchas o palanquillas se calientan y pasan por rodillos para obtener la forma deseada, como láminas, barras o perfiles. Para productos con tolerancias más precisas y mejores acabados superficiales, el acero puede trabajarse en frío.
Para mejorar las propiedades mecánicas y la resistencia a la corrosión, el acero puede someterse a varios tratamientos térmicos y superficiales. El temple y el revenido controlan la dureza y la tenacidad del acero. El acero puede ser galvanizado, pintado o recubierto con otros materiales para protegerlo contra la corrosión. El acero procesado se transforma finalmente en una amplia gama de productos terminados listos para diversas aplicaciones industriales, de construcción y de consumo.
Доступные форматы для скачивания:
Скачать видео mp4
-
Информация по загрузке: