Los Caballos del Vino - Caravaca en Fiestas – 2 de Mayo
Автор: Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz
Загружено: 26 мая 2023 г.
Просмотров: 12 923 просмотра
Patrimonio Inmaterial Cultural de la Humanidad en la Unesco
El festejo de los Caballos del Vino de Caravaca de la Cruz es Patrimonio Inmaterial Cultural de la humanidad en la Unesco.
El 16 de Diciembre del 2020, Caravaca y sus caballos del vino, son incluidos en la lista representativa de Patrimonio cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.
La fiesta ecuestre llamada “Los Caballos del Vino” tiene lugar del 1º al 3 de mayo de todos los años en la localidad de Caravaca de la Cruz, durante las celebraciones en honor de la Santísima y Vera Cruz. Esta fiesta comprende una serie de eventos que tienen por protagonistas a los caballos.
Enjaezados con soberbias capas bordadas de seda y oro, estos animales desfilan en cortejos por las calles de Caravaca flanqueados por los cuatro adiestradores que los conducen y seguidos por todos los habitantes de la ciudad.
Sus orígenes legendarios se remontan a la Edad Media, cuando los cristianos templarios rompieron el cerco musulmán bajo el que se encontraba el alcázar, a la carrera con la fuerza de sus caballos, para llevar pellejos de vino a los prisioneros que allá arriba padecían cautiverio. La génesis más real de la carrera se encuentra en el cuarto final del siglo XX, cuando los mozos vecinos de la Calle Larga se reunían para competir por el caballo más veloz en subir la cuesta del Castillo para llevar a bendecir los vinos.
Tanto en el pasado como en el presente, la Carrera es uno de los acontecimientos más esperados y multitudinarios de las Fiestas de Caravaca. La contrarreloj con la que se prueban los caballos determina cuál de ellos es el más rápido en ascender la cuesta; pero no todo se basa en la velocidad del animal.
Las reglas de la carrera exigen que el caballo llegue a la meta con sus 4 caballistas asidos a los flancos, so pena de ser descalificado. Entra en juego, por tanto, la pericia y resistencia de los mozos que controlan a la bestia, los cuales deben prepararla, guiarla y contenerla, si llegara el caso. La emoción de las peñas se palpa en el ambiente cuando sus caballos ascienden, y la tensión y los nervios están presentes en todo momento al comprobar los tiempos que marcan sus rivales.
Al terminar de subir todos los animales, se procede a entregar los trofeos a las diferentes categorías en la explanada de la Real Basílica Santuario, acto en el que participan las autoridades locales y festeras. Es necesario remarcar la extrema precaución con la que se debe asistir a la Carrera de la Cuesta.
Es un acto muy popular, por lo que el lugar se atesta de público que ha de apartarse en el último segundo para dejar paso a los caballos y los caballistas. La aglomeración de personas, la velocidad de los animales, tropezones e imprudencias hacen que la Cuesta conlleve cierto riesgo, que se puede evitar y subsanar con alerta y sentido común.
¡Caballo en carrera!
La Fiesta de los Caballos del Vino existe para ser disfrutada por todos; colaboremos para hacerla segura.
Para más información:
https://caravacaenfiestas.com/
https://www.turismocaravaca.com/es/

Доступные форматы для скачивания:
Скачать видео mp4
-
Информация по загрузке: