¿POR QUÉ a las personas se les COSÍA la boca antes de ENTERRARLOS?
Автор: Historias de Antes
Загружено: 2025-10-30
Просмотров: 851
En muchos pueblos de México y América Latina, existía una costumbre que hoy resulta difícil de imaginar:
antes del entierro, se cosía la boca del difunto con aguja e hilo.
No era un castigo ni un acto de crueldad.
Era una tradición que combinaba respeto, miedo y creencias antiguas.
Algunos pensaban que si la boca quedaba abierta, el alma no descansaba.
Otros creían que el cuerpo podía “hablar” o regresar.
En este video te contamos la historia detrás de esta práctica, sus razones culturales y las variantes que existieron en distintas partes del mundo:
desde los rezanderos de México que realizaban el ritual,
hasta los monjes europeos que colocaban piedras en la boca de los muertos para evitar que regresaran como espíritus.
Hoy, la tanatopraxia ha reemplazado estos métodos.
Pero el gesto sigue teniendo el mismo propósito:
que el rostro del difunto parezca en paz…
y que los vivos puedan despedirse sin temor.
#HistoriasDeAntes #MéxicoAntiguo #CulturaMexicana #TradicionesMexicanas #RitualesFunerarios #HistoriaDeMéxico #Tanatopraxia #CuriosidadesHistóricas #RitosAntiguos #CostumbresDeAntes #DocumentalMexicano #MisteriosDeMéxico #HistoriaLatinoamericana #EntierrosAntiguos #CulturaLatina
Доступные форматы для скачивания:
Скачать видео mp4
-
Информация по загрузке: