Perdele el miedo a los macarons y sumate a mis mil intentos! 💪
Автор: Melchu Alves
Загружено: 2025-08-22
Просмотров: 127
Qué alegría volver a encontrarme acá, después de tanto tiempo postergando subir este video... Estos intentos fueron grabados en abril y mayo de 2023, en el medio me mudé, ahora mi cocina es otra, fui perdiendo la motivación y disciplina para grabar lo que cocinaba y sobre todo para dedicarle tiempo a la edición. En fin, encontré el momento de acoplar estos intentos y traté de explicar lo que tenía anotado lo mejor posible, les pido disculpas si hay algo que no se entiende, tenía anotaciones sueltas por todos lados 🤦🏻♀️
Les voy a dejar el detalle de cantidades utilizadas en cada intento y lo que más necesitan saber, por favor, si hay algo que les genera dudas, me dejan un comentario con la consulta y yo de mil amores les contesto.
🟣PRIMER INTENTO - MERENGUE SUIZO (receta original de Damián Betular: • Macarons caseros con Damián Betular )
Receta base:
-125g de azúcar impalpable
-125g de harina de almendras
-125g de claras a temperatura ambiente (si pueden ser envejecidas, mejor, las separan de las yemas al menos un día antes y las dejan en la heladera aparte)
-100g de azúcar blanca
Sí o sí se deben dejar secar a temperatura ambiente hasta que pierdan el brillo y no se peguen al tacto. Depende de la humedad del lugar y el día, puede demorar más, pero aproximadamente llevan entre dos y tres horas en secarse. Lo ideal es que los escudillen (formen los macarons) sobre una placa para horno lisa con un silpat por arriba. El horno debe estar precalentado siempre a una temperatura por lo menos de 140°C. Lo que dice Betular en el video es que lo precalienten a las chapas y lo bajen a horno medio cuando metan la placa, cocinándolos a una temperatura que ronde entre 160 y 170°C. También indica que hay que hornearlos 4 minutos de un lado y luego rotar la placa, dejándola en el horno otros 4 minutos. A mí particularmente no me quedaban en tan poco tiempo, por lo cual los dejé 7 minutos de cada lado. En mi horno a gas de ese momento, no tenía forma de medir la temperatura, por lo cual todos los resultados que ven en este video, los logré con horno en mínimo sin saber exactamente la temperatura. En cuanto a colorear la mezcla, les muestro el error que cometí al hacerlo luego de llegar al punto necesario. Para evitarlo, pueden o colorear la mezcla al principio (antes de realizar el macaronage), o colorear una partecita y luego incorporarla al resto antes de llegar al punto, o también colorear directamente el merengue antes de incorporar los secos.
Siempre deben dejarlos enfriar antes de despegarlos del silpat y se rellenan fríos, obviamente. Pueden rellenarlos con ganache del sabor deseado o con dulce de leche. Les dejo el link al video en el cual les explico cómo hacer ganache: • Cómo hacer ganache con cada chocolate - Ti...
🟣SEGUNDO INTENTO - MERENGUE SUIZO (receta original de Mauricio Asta: • Macarons de dulce de leche )
Receta base:
-230g de claras a temperatura ambiente
-230g de azúcar blanca
-250g de harina de almendras
-250g de azúcar impalpable
Yo usé una cantidad mucho menor, dividí las cantidades por 4, y con esa proporción me salieron 14 macarons. Estos macarons también deben dejarse secar al igual que el primer intento, la diferencia radica en la cocción que indica Mauricio: Horno mínimo a unos 150°C por 12 minutos aproximadamente. En este caso, al colorear el merengue, se evita perder la textura de la mezcla y te asegurás no pasarte del punto. Es importante aclarar que hay que usar una manga con pico liso para formarlos y que es muy útil contar hasta 3 o 4 al armar cada macaron, la puntita no debe quedar para arriba, sino que debemos dar una vueltita para dejarlos lo más lisos posibles. Super importante golpear las bandejas por abajo con la mano para sacarles las burbujas de aire y, si quedan a la vista, está bueno pincharlas con un escarbadiente también.
🟣TERCER INTENTO - MERENGUE FRANCES (receta del libro de mi carrera)
Receta base:
-55g de claras a temperatura ambiente
-20g de azúcar blanca
-112g de azúcar impalpable
-62g de harina de almendras
-1/4 cdta de cremor tártaro
Este intento es más sencillo, lo que me ven hacer al principio es procesar el azúcar impalpable junto con el harina de almendras para dejarlos más finitos, pero lo pueden obviar. Las claras se comienzan a espumar solas en la batidora, luego les agregan el azúcar en forma de lluvia. En mi libro el horneado se indica por 12 minutos a 160°C.
Finalmente, se darán cuenta de que los macarons están logrados cuando tengan su característica "pollera" y les queden crocantes por fuera y tiernos con cierta humedad por dentro, sin que se doren por fuera para no perder su color específico.
Espero que les guste y se animen a intentarlo, no bajen los brazos! Los leo!
GRACIAS POR LLEGAR HASTA ACÁ!
Доступные форматы для скачивания:
Скачать видео mp4
-
Информация по загрузке: