Arquitectura en España El Neoclásico Juan de Villanueva Museo del Prado Francesco Sabatini Ventura R
Автор: Osval Mulet
Загружено: 2024-07-06
Просмотров: 6343
En España, el mejor ejemplo de la arquitectura neoclásica se encuentra en Madrid que durante el reinado de Carlos III empezó su transformación de una simple ciudad a una capital tan importante como las de otros países de Europa. Los arquitectos neoclásicos favorecían la monumentalidad y bajo su dirección se construyeron diversos edificios como Palacios, arcos del triunfo museos y monumentos clásicos.
El estilo neoclásico se implantó en España tras la llegada de los Borbones al poder a principios del siglo XVIII y de las nuevas ideas producidas por el despotismo ilustrado. Cuando se produjo el cambio dinástico, el barroco estaba sólidamente establecido en el país, asociado a la Casa de Austria o sea a la dinastía de los Habsburgo. A partir de entonces, entró en una fase menos ornamentada y más austera que sería precursora del movimiento neoclásico que empezó a mediados de la centuria
Los Borbones establecieron desde el principio la idea de embellecer Madrid con grandes obras y avenidas civiles. Pero no fue hasta la subida al trono de Carlos III en 1759 cuando se llevó a cabo el ambicioso proyecto de reforma. Bajo las ideas del arquitecto Francesco Sabatini, la capital rompió con la normativa barroca anterior y dio comienzo a una época marcada por el estilo neoclásico que duró hasta el siglo XIX.
Доступные форматы для скачивания:
Скачать видео mp4
-
Информация по загрузке: