Популярное

Музыка Кино и Анимация Автомобили Животные Спорт Путешествия Игры Юмор

Интересные видео

2025 Сериалы Трейлеры Новости Как сделать Видеоуроки Diy своими руками

Топ запросов

смотреть а4 schoolboy runaway турецкий сериал смотреть мультфильмы эдисон
dTub
Скачать

Crónica de una tragedia anunciada: el día que una avalancha sepultó a Armero

Автор: Noticias Caracol

Загружено: 2018-05-18

Просмотров: 699797

Описание:

Emitido el 13 de Noviembre de 2015. De la catástrofe de Armero, tragada por el lodo en 1985, queda la mirada de Omayra Sánchez, cuya agonía fue registrada por medios del mundo entero, aunque las ruinas de esta próspera ciudad de Colombia se hundan hoy en el olvido.'Treinta años después, aún tengo pesadillas', dice Olga Villalobo, quien para entonces aún no había cumplido 13 años, la edad de Omaira, símbolo de una tragedia que dejó más de 25.000 muertos y casi el mismo número de damnificados.Como Omaira, cuyas fotos marcan un hito del desastre, Olga permaneció atrapada durante horas en el alud provocado por la erupción del volcán Nevado del Ruiz y el derretimiento de sus nieves perpetuas.Atascada entre escombros, con una barra de metal clavada en su cadera, Omaira murió tras agonizar tres días. Olga sobrevivió.La noche del 13 de noviembre de 1985 dice haber estado preocupada. 'Llovían cenizas y piedras', relata. Su familia intentó huir en auto, pero no tuvo tiempo.A 300km/h por el cañón del Lagunilla, el río que baña a Armero, una avalancha de barro de 40 metros de altura, el equivalente a un edificio de 12 pisos, se vertió sobre el valle, inundando todo en olas que se elevaron hasta 10 metros.El despertar del 'León dormido''Hubo un ruido fuerte, como un trueno. Y el agua, el lodo, entraron en el carro', explica Olga.Recuerda haberse sofocado, creerse muerta. 'Solté a mi mamá, a mi hermanito y esto me salvó', suspira al evocarlo. Con 43 años, traductora y madre de dos hijos, del horror no le ha quedado físicamente sino una minúscula cicatriz cerca de un ojo. Pero aún escucha 'el canto de los gallos' que anunciaban el desastre.El Nevado del Ruiz, apodado el 'León dormido' y ubicado a unos 45 km de Armero y de 5.321 metros de altura, se había despertado hacía varios meses. 'Había temblores, las cenizas cubrían todo, el agua estaba contaminada. Pero la alcaldía solo decía de taparse la nariz', asegura Alma Landínez, de 56 años.Cada año, esta mujer, con 14 parientes muertos por la fatídica erupción, vuelve para despejar el lugar donde supuestamente estaba la casa familiar, en la parte más devastada de la zona. Allí no queda ni un muro. El fango lo cubrió todo y a lo largo de los años, la vegetación tropical se tomó el terreno.'No teníamos las capacidades de hoy. Esta tragedia sirvió de ejemplo, y no solo para Colombia', subraya el médico Harold Trujillo, de 50 años, entonces socorrista de la Cruz Roja y quien perdió a 70 de sus 90 colegas.Cuando el Nevado del Ruiz rugió, los colombianos todavía se reponían de la sangrienta recuperación del Palacio de Justicia por parte de las fuerzas armadas, luego de que la sede de la Corte Suprema, en pleno centro de Bogotá y a solo 160 km de Armero, hubiera sido tomada por la guerrilla del M-19.Tumbas de cuerpos sin sepulturaEn la entrada de Armero, los árboles destriparon los pocos edificios que quedan en pie. El último piso del hospital, una ferretería y un restaurante se extienden sobre la ruta como fantasmas: vestigios de la 'ciudad blanca', otrora famosa por sus plantaciones de algodón y arroz.El resto no es sino una inmensidad desolada e infestada de mosquitos. Lápidas y cruces corroídas por la humedad marcan, entre algunas rocas volcánicas, los sitios donde los sobrevivientes piensan que descansan sus muertos.Algunos de quienes lograron escapar fueron reubicados en localidades vecinas como Guayabal. Otros no recibieron nada después de agotar, en dos años, los fondos públicos otorgados.Hoy sobre el valle, donde vacas huesudas pastan a la sombra, flota un pesado aire de abandono y, como una isla, emerge la tumba de Omaira.Cientos de devotos le rinden homenaje como si fuera una santa. 'Uno le deja una nota para agradecerle o pedirle favores', confía July Amezquita, de 29 años, cuyo marido dobla cuidadosamente un papel que deja entre las velas, juguetes y flores que acompañan la lápida.En lo qu

Crónica de una tragedia anunciada: el día que una avalancha sepultó a Armero

Поделиться в:

Доступные форматы для скачивания:

Скачать видео mp4

  • Информация по загрузке:

Скачать аудио mp3

Похожие видео

Imágenes inéditas de Armero 1985-1986 grabadas en 16mm

Imágenes inéditas de Armero 1985-1986 grabadas en 16mm

Los dos reporteros de Noticias Caracol que vivieron la tragedia de Armero

Los dos reporteros de Noticias Caracol que vivieron la tragedia de Armero

"Omaira Sánchez: La Niña Que Conmocionó Al Mundo | 40 Años de La Tragedia de Armero"

Hoy en La Noche, especial periodístico:

Hoy en La Noche, especial periodístico: "Los niños perdidos de Armero" IV

Mamá de Omayra y rescatista que la acompañó hablan 30 años después

Mamá de Omayra y rescatista que la acompañó hablan 30 años después

La memoria de Omaira: 22 años después - Testigo Directo

La memoria de Omaira: 22 años después - Testigo Directo

Así se vivió la erupción de un volcán que borró del mapa al pueblo colombiano de Armero en 1985

Así se vivió la erupción de un volcán que borró del mapa al pueblo colombiano de Armero en 1985

Tragedia de Armero: el relato de los sobrevivientes revelan la dramática noche de 1985

Tragedia de Armero: el relato de los sobrevivientes revelan la dramática noche de 1985

Pregunta Yamid: El volcán, una tierra próspera y una tragedia anunciada, Especial - Primera entrega

Pregunta Yamid: El volcán, una tierra próspera y una tragedia anunciada, Especial - Primera entrega

Egresado de U. de Caldas cuenta testimonio de experiencia en avalancha de Armero

Egresado de U. de Caldas cuenta testimonio de experiencia en avalancha de Armero

La tragedia de Armero las separó y se reencontraron 34 años después  - Los Informantes

La tragedia de Armero las separó y se reencontraron 34 años después - Los Informantes

Piloto que dio cuenta de la tragedia en armero volvió con el patrullero RCN

Piloto que dio cuenta de la tragedia en armero volvió con el patrullero RCN

Raúl Benoit / Catástrofe del Volcán Nevado del Ruiz en noviembre 13 de 1985 en Colombia.

Raúl Benoit / Catástrofe del Volcán Nevado del Ruiz en noviembre 13 de 1985 en Colombia.

Luego de tres décadas, cuestionado párroco de Armero da su versión

Luego de tres décadas, cuestionado párroco de Armero da su versión

Historias Innecesarias: Tragedia de Armero

Historias Innecesarias: Tragedia de Armero

El día en que Armero desapareció: testimonios, archivos y reconstrucción del desastre

El día en que Armero desapareció: testimonios, archivos y reconstrucción del desastre

Hace 40 años la avalancha del volcán Nevado del Ruiz sepultó a Armero y más de 23.000 personas

Hace 40 años la avalancha del volcán Nevado del Ruiz sepultó a Armero y más de 23.000 personas

Armero: 40 años con ciencia volcánica | Documental

Armero: 40 años con ciencia volcánica | Documental

90 Невероятных фотографий из прошлого, которые перевернут ваш взгляд на историю!

90 Невероятных фотографий из прошлого, которые перевернут ваш взгляд на историю!

NIÑOS  DEL VOLCAN  UNIVISION FUNDACION ARMANDO ARMERO

NIÑOS DEL VOLCAN UNIVISION FUNDACION ARMANDO ARMERO

© 2025 dtub. Все права защищены.



  • Контакты
  • О нас
  • Политика конфиденциальности



Контакты для правообладателей: [email protected]