😱 ¿Por qué FIDEL CASTRO FUSILÓ al comandante Yanqui William Morgan? (La Verdad Oculta) 🤐
Автор: Fidel Castro: La Historia No Contadas
Загружено: 2025-11-23
Просмотров: 673
El 11 de marzo de 1961, a las 9:40 de la noche, en el foso seco de La Cabaña, se apagó la vida del único estadounidense que llegó a ser Comandante en la Revolución cubana. William Alexander Morgan no cayó en un campo de batalla, sino frente a un pelotón de fusilamiento, bajo la mirada directa de Fidel y Raúl Castro. Dos años antes había sido recibido como héroe; esa noche, el régimen lo presentaba como traidor. ¿Qué ocurrió en ese corto periodo para que el “yanqui de la Revolución” pasara del tanque triunfal al paredón?
La versión oficial dice que Morgan era un agente de la CIA infiltrado desde el principio, un mercenario al servicio del imperialismo. Pero los documentos desclasificados, los testimonios de testigos y las propias contradicciones del gobierno cubano pintan un cuadro muy distinto. En esta investigación reconstruimos paso a paso su historia: desde su llegada al Escambray, su ascenso al mando de “Los Tigres de la Selva” y su papel decisivo en Santa Clara, hasta el momento en que su anticomunismo lo convirtió en un problema que el poder no estaba dispuesto a tolerar.
Porque Morgan no era comunista. Luchó contra Batista porque odiaba las dictaduras y creía en una Cuba libre, democrática y capitalista, no en un régimen de partido único alineado con Moscú. Mientras Fidel todavía hablaba de elecciones y negaba que la Revolución fuera comunista, Morgan decía abiertamente: “Soy anticomunista. No me gustan.” Esa sinceridad lo marcó. Cuando el país se inclinó definitivamente hacia la Unión Soviética, el comandante estadounidense se transformó en una piedra en el zapato… y en el candidato perfecto para una purga ejemplar.
En este episodio analizamos los tres factores que se cruzaron en marzo de 1961: la consolidación ideológica del castrismo, la importancia estratégica del Escambray en vísperas de Bahía de Cochinos y el mensaje simbólico que enviaba ejecutar a un comandante norteamericano. Veremos cómo su influencia en las montañas, su capacidad para liderar una futura insurrección y su pasado anticomunista chocaron con los intereses del MININT, del alto mando militar y del propio Fidel. Y por qué era tan importante borrar no solo su cuerpo, sino también su recuerdo.
También contamos la historia de Olga Rodríguez, la esposa cubana de Morgan, que pagó con diez años de prisión y una vida rota la decisión de su marido. El intento frustrado de recuperar sus restos, la manipulación de sus hijas, la desaparición de su tumba en el Cementerio de Colón y la manera en que la propaganda lo redujo a una simple etiqueta de “agente de la CIA” revelan hasta qué punto el régimen necesitaba reescribir esa parte de la historia. Porque admitir quién fue realmente Morgan significaría reconocer que hubo otra Revolución posible… y que fue traicionada.
Al final, la pregunta sigue abierta: ¿fue William Morgan un héroe traicionado, un idealista confundido o el precio necesario de la consolidación del poder en Cuba? Tú decides. Déjame tu opinión en los comentarios, te leo siempre. No olvides suscribirte al canal, activar la campanita para no perderte ningún episodio y compartir este video con alguien que todavía crea que lo sabe todo sobre la Revolución cubana.
#WilliamMorgan #fidelcastro #revolucióncubana #historiareal #lacabaña #historiadecuba #PolíticaCubana #cuba #GuerraContraBandidos #BahíaDeCochinos #cheguevara #anticomunismo #SecretosDeCuba
Доступные форматы для скачивания:
Скачать видео mp4
-
Информация по загрузке: