Mujeres en movimiento: evidencia y acción para la inclusión laboral
Автор: Oficina de la OIT para América Latina y el Caribe
Загружено: 2025-11-28
Просмотров: 40
La movilidad en América Latina y el Caribe tiene rostro de mujer, pero sus experiencias y desafíos aún están poco reflejados en los diagnósticos y las políticas laborales de la región. Aunque representan más de la mitad de la población en movilidad, las mujeres migrantes, solicitantes de asilo, refugiadas y retornadas siguen encontrando barreras que afectan su participación y autonomía económica.
Desde el Proyecto Lazos de la OIT, con el apoyo de la Agencia Sueca de Cooperación Internacional para el Desarrollo (ASDI), hemos generado evidencia, impulsado pilotos en Argentina y Colombia y fortalecido capacidades institucionales para promover su acceso a empleo decente, demostrando que la articulación entre actores puede traducirse en cambios reales y sostenibles.
Como parte del ciclo de webinarios “Movilidad humana y trabajo decente en América Latina y el Caribe”, te invitamos a participar en el cuarto encuentro, este jueves 27 de noviembre, para conocer más sobre movilidad humana y la situación de las mujeres en su camino hacia el trabajo decente y la justicia social.
✅ Accede a la agenda de este webinario: https://www.ilo.org/sites/default/fil...
✅ Más información sobre el ciclo de webinarios "Movilidad humana y trabajo decente en América Latina y el Caribe: Resultados y lecciones aprendidas del Proyecto Lazos": www.ilo.org/es/meetings-and-events/ciclo-webinarios-cierre-proyecto-lazos-movilidad-humana-y-trabajo-decente-en-america-latina-y-el-caribe
✅ Asegura tu participación en los siguientes webinarios del ciclo. Inscríbete aquí: https://bit.ly/WebinariosOITProyectoL... (La inscripción te da acceso a todos los webinarios. Asegúrate de agregarlos en tu calendar).
Доступные форматы для скачивания:
Скачать видео mp4
-
Информация по загрузке: