💔¿LOS INCAS SE DIVORCIABAN? 🤯
Автор: JL Pastor - Viajando se Aprende
Загружено: 15 апр. 2025 г.
Просмотров: 340 372 просмотра
Las fuentes para la redacción del guion de este short son:
Fuentes bibliográficas:
María Rostworowski – Historia del Tahuantinsuyo
Obra fundamental para comprender la estructura social y las prácticas familiares del Imperio Inca. Describe el servinacuy como una forma aceptada de convivencia previa al matrimonio.
Guamán Poma de Ayala – El primer nueva corónica y buen gobierno (1615)
Cronista indígena que documenta costumbres matrimoniales y la flexibilidad del vínculo conyugal, incluyendo separaciones no sancionadas.
Pedro Cieza de León – Crónica del Perú (1553)
Relata cómo las mujeres y hombres andinos podían separarse si no estaban conformes con su pareja, especialmente en el caso de los comunes.
José de Acosta – Historia natural y moral de las Indias (1590)
Describe prácticas sociales y familiares en los Andes, incluyendo formas de unión y disolución del matrimonio.
Martín de Murúa – Historia general del Perú (siglo XVII)
Apunta a las diferencias entre las prácticas matrimoniales de nobles y plebeyos, y cómo el linaje condicionaba la disolución del vínculo.
Frank Salomon – The Cord Keepers: Khipus and Cultural Life in a Peruvian Village (2004)
Aporta información etnográfica sobre continuidades en estructuras familiares andinas desde el periodo prehispánico hasta tiempos más recientes.
John V. Murra – El mundo andino: población, medio ambiente y economía
Estudia las estructuras sociales andinas y los vínculos comunitarios, útiles para entender el valor funcional del matrimonio.
Fuentes digitales:
http://www.artehistoria.com/es/contex...
http://enciclopedia.banrepcultural.or...
http://www.historiaperuana.pe/linea-t...
http://es.worldhistory.org/Servinacuy/
http://repositorio.pucp.edu.pe/index/...
http://www.peruantiguo.com/2022/05/se...
http://riberdis.cedid.es/handle/11181...
http://lahistoriadeldia.blogspot.com/...

Доступные форматы для скачивания:
Скачать видео mp4
-
Информация по загрузке: