Estudio de diseño con SolidWorks
Автор: INGENIERÍA MECATRÓNICA
Загружено: 2023-10-21
Просмотров: 412
Un "Estudio de Diseño" en SOLIDWORKS se refiere a la capacidad de explorar y optimizar múltiples configuraciones o iteraciones de un diseño para cumplir con ciertos criterios de rendimiento o restricciones, como el peso, el costo, la resistencia, entre otros. Esto se logra a través de la función "Estudio de Diseño" (Design Study) en SOLIDWORKS Simulation.
A continuación, te guiaré a través de los pasos para realizar un estudio de diseño en SOLIDWORKS:
Preparación del Modelo:
Asegúrate de que tu modelo esté completamente definido, con todos los parámetros relevantes configurados.
Iniciar un Estudio de Diseño:
Abre tu ensamble o pieza en SOLIDWORKS.
Ve a la pestaña "Simulation" (Simulación) y selecciona "Design Study" (Estudio de Diseño).
Define tu objetivo (por ejemplo, minimizar el peso, maximizar el factor de seguridad, etc.) y establece las restricciones o variables que quieres explorar.
Definir Variables y Restricciones:
Define las variables que deseas modificar durante el estudio (por ejemplo, dimensiones, ángulos, propiedades de material, etc.).
Establece las restricciones que deben cumplirse (por ejemplo, un factor de seguridad mínimo, un peso máximo, etc.).
Configurar el Rango de Variables:
Especifica los rangos de variación para las variables seleccionadas. Por ejemplo, si estás optimizando el espesor de una pared, puedes definir un rango de valores.
Configurar el Número de Iteraciones:
Decide cuántas iteraciones o configuraciones diferentes quieres que SOLIDWORKS explore. Esto puede variar según la complejidad del diseño y los recursos disponibles.
Configuración de los Criterios de Éxito:
Define los criterios de éxito para el estudio, es decir, las condiciones que deben cumplirse para que una configuración sea considerada válida.
Ejecución del Estudio:
Inicia el estudio de diseño y permite que SOLIDWORKS explore las diferentes configuraciones según los criterios y restricciones establecidos.
Revisión de los Resultados:
Una vez completado el estudio, revisa los resultados para identificar las configuraciones óptimas.
Selección de la Mejor Configuración:
Elije la configuración que mejor cumple con tus objetivos de diseño y restricciones.
Guardar y Documentar los Resultados:
Guarda la información sobre la configuración óptima y documenta los hallazgos relevantes.
Recuerda que el éxito de un estudio de diseño depende en gran medida de la definición precisa de los objetivos, variables y restricciones. También es importante revisar y validar los resultados para asegurarse de que sean consistentes con los requisitos de diseño y las condiciones del mundo real.
Si tienes un caso específico o necesitas ayuda con un ejemplo concreto, no dudes en proporcionar más detalles.
Se publica este video con autorización de los autores
Jóvenes, espero que este canal les sea de gran utilidad.
Puedes apoyarlo : #1: ★ Registrándote #2: 👍 Dándole "Me gusta"
#3: 🙋Haciendo comentarios #4: 📲 Compartiendo
En este canal podrás encontrar material interesante sobre Automatización, Programación de PLC en Ladder y GRAFCET , electroneumática, electrohidráulica , hidráulica, neumática, solidworks (pieza, plano, ensamble), Solidworks Simulation,, control automático , programación de Arduino, sistemas electroneumáticos, fluidsim hidráulica, fluidsim neumática, diseño de experimentos, control automático, instrumentación, CAD CAE, mecanismos y máquinas, termodinámica, temas actuales sobre energía, entre otros .
Es con mucho gusto. Regálame un Like, comenta y suscríbete :) (っ◕‿◕).
VISTA EL BLOG
https://mecatronica-itsa.blogspot.com/
https://sites.google.com/view/ingenie...
http://www.youtube.com/c/JovannyDuque...
https://www.mecatrónica.com.co/
circuitos hidráulicos entre muchos otros
simulación circuitos electrohidráulicos,
simulación de PLC,
Arduino en ladder,
Arduino en grafcet,
programación plc shneider,
plc shneider ladder,
plc shneider grafcet,
plc siemens ladder,
plc siemens grafcet,
programación de Arduino en ladder,
programación de Arduino en grafcet,
programación plc shneider,
programación plc shneider ladder,
programación plc shneider grafcet,
programación plc siemens ladder,
programación plc siemens grafcet,
fundamentos de automatización,
principios de automatización,
sensores,
neumática,
actuadores,
hidráulica,
control automático,
instrumentación,
aprende mecatrónica,
cnc,
robótica,
electrónica,
tinkercad,
automática,
simulación,
Programación de Arduino basado en GRAFCET ,
Programación de PLC basado en GRAFCET,
Programación de PLC basado en LADDER,
Доступные форматы для скачивания:
Скачать видео mp4
-
Информация по загрузке: