Hermeto Pascoal Live at Teatro Bandeirantes São Paulo (Nov 15, 1975) Full Concert
Автор: Jorge Las Heras
Загружено: 2024-11-06
Просмотров: 209
Hermeto Pascoal - flautas, saxo soprano, piano Fender-Rhodes, teclado electrónico,
sanfona (acordeón), shamisen (instrumento de cuerdas tradicional
japonés), guitarra, percusión, voz, composición, arreglos, dirección
La "cocina" paulista de Hermeto
Aleuda Chaves - voz, percusión
Lelo Nazario - piano Fender-Rhodes, percusión
Zeca Assumpção - contrabajo, bajo eléctrico
Zé Eduardo Nazario - batería, percusión
Músicos invitados
Nivaldo Ornelas - saxos tenor y soprano, flauta
Raul Mascarenhas - saxo tenor, flauta
Mauro Senise - saxo alto, flauta
Heraldo do Monte - guitarra
Invitado de Honor especial
Pascoal José da Costa (Papá de Hermeto) - sanfona, voz
Tuve la oportunidad de escuchar en vivo por primera vez a Hermeto a fines de 1974, fue un hermoso concierto en la Fundación Getulio Vargas, en São Paulo, una experiencia inolvidable, realmente me deslumbró.
Ya en años anteriores Hermeto había sido integrante del grupo de Miles Davis durante varios meses, él nunca quería ausentarse de Brasil por un tiempo prolongado, rechazando muchas ofertas de trabajo.
De su período de actuación con Miles perdura el disco "Live-Evil", que incluye al menos tres temas compuestos por Hermeto, "Little Church" (Igrejinha), "Selim", y "Nem Um Talvez", que en el disco se atribuyen a Miles, y existen dudas sobre "Sivad", también registrado a nombre de Miles.
Siempre se comentó que Miles solía registrar como autor temas compuestos en realidad por sus músicos, el caso más emblemático fue el del tema "Blue in Green", compuesto por Bill Evans pero registrado también a nombre de Miles.
En noviembre de 1975 Hermeto fue contratado para ofrecer tres conciertos en el Teatro Bandeirantes de São Paulo, durante el fin de semana del 14 al 16.
Para esas presentaciones Hermeto invitó a tres músicos de Río de Janeiro, Nivaldo, Raul, y Mauro, y también a su compañero, el guitarrista Heraldo do Monte, los cuatro se unieron a sus músicos de la llamada "cocina" paulista.
Pude asistir a los tres conciertos, que fueron realmente memorables, un momento muy especial de cada concierto fue el homenaje de Hermeto a su Padre, con intensa emoción pero también mucha alegría.
La foto fija del video corresponde a una visita de Hermeto a Buenos Aires, en 1979, cuando se presentó con su grupo en el Teatro El Nacional, al finalizar el concierto fue a conocer el legendario local "Jazz & Pop", de Néstor Astarita y Jorgito González, donde tocó con Baby López Fürst, juntos en la foto.
Estos conciertos del Teatro Bandeirantes los grabé con un equipo portátil que utilizaba cinta de tipo "cassette".
Espero que disfruten de esta segunda presentación del sábado 15, especialmente si gustaron de la anterior del viernes 14, próximamente compartiré la última del domingo 16, todas en este canal de YouTube.
Nota: no soy el dueño de los derechos intelectuales de las obras y los intérpretes, mi intención es apenas compartir grabaciones inéditas, algunas propias, de música de mi preferencia, absolutamente sin fines de lucro. Si alguien se siente menoscabado en sus derechos, por favor informarme y a la brevedad eliminaré el video musical en cuestión.
Доступные форматы для скачивания:
Скачать видео mp4
-
Информация по загрузке: