LA SOCIEDAD DEL CANSANCIO (Byung-Chul Han) - La Condena del RENDIMIENTO EXTREMO en el Siglo XXI
Автор: Ram Talks
Загружено: 2021-07-16
Просмотров: 448820
Byung-Chul Han es un profesor de filosofía de origen surcoreano en la Universidad de las artes de Berlín y, ante todo, uno de los pensadores más notorios del Siglo XXI. El propósito del presente documental es analizar una de sus obras principales: “La sociedad del cansancio”. Dicho ensayo filosófico sostiene como tesis principal que el sujeto de las sociedades contemporáneas se ha transformado en un emprendedor de sí en virtud de una positividad sin límites. En consecuencia, el exceso de actividad y la falta de pasividad han contribuido al desarrollo de ciertas patologías neuronales como la depresión en sus plurales facetas, el trastorno límite de la personalidad (TLP), el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) y el síndrome de burnout o del desgaste ocupacional (SDO).
⌚ Línea temporal:
00:00-02:20 - Introducción
02:20-07:58 - La sociedad disciplinaria
07:58-13:05 - La sociedad de rendimiento
13:05-16:44 - El terror de la inmanencia
16:44-20:49 - La tierra prometida
20:49-23:03 - La sociedad del cansancio
23:03-25:25 - El cansancio fundamental
25:25-26:58 - El cansancio solitario
26:58-30:22 - Conclusión
🎙️ Apoya el canal ► / ramtalks
🤝 También puedes apoyar el canal vía:
Paypal: paypal.me/ramtalks
Bitcoin: 1J8tdVXCNGRmhX1AXE43ELrocN3f41kd47
Ethereum: 1LuaK9b8hRf9w4a8dwgYxhStvH9rWX6g2v
📖 Libros de Byung-Chul Han ►
https://amzn.to/2UhwfRx
https://amzn.to/3knwGEo
https://amzn.to/2VDvQZQ
https://amzn.to/3emE7YQ
https://amzn.to/3z4gxrQ
https://amzn.to/3BbiggS
https://amzn.to/3ibd6Zy
https://amzn.to/2UQLfWw
https://amzn.to/3enOnA2
https://amzn.to/2UfggTZ
https://amzn.to/2Tc5flN
https://amzn.to/3kmEl67
https://amzn.to/3khPCoa
¡Eh! Hago un directo semanal en mi página de IG:
💣 Instagram ► / ramtalks
👨🏻💻 Edición ► / nejemiproducciones
No te pierdas mis otras redes sociales:
🎱 Tik Tok ► @ramtalks
💬 Twitter ► / ramtalksyt
♣️ Facebook ► / ramtalksyt
Este es el material que recomiendo para grabar vídeos:
📹 Cámara: https://amzn.to/32fu0h0
📽️ Lente: https://amzn.to/2PgfGzy
🎙️ Micrófono: https://amzn.to/37JTOmE
🖥️ Ordenador: https://amzn.to/3bWPsvK
El nuevo paradigma que se ha sembrado desde el fin de la Guerra Fría, ha germinado con la caída del muro de Berlín y ha florecido con la disrupción digital es el imperativo del rendimiento. Ahora, el poder ya no reside en la negatividad de las sociedades disciplonarias, sino en una positividad (e.g., Könen) sin límites. En lugar de reprimir, la fuerza positiva se circunscribe a promover, estimular y demandar constantemente al individuo para que decida, innove y trascienda a grito de “Yes, we can” o “Just do it”. Según el surcoreano, desaparece la figura foucaultiana del sujeto de obediencia y, a la par, cobra protagonismo la del sujeto de rendimiento: un perfil ferozmente competitivo, en formación continua y sumergido en incontables retos y tareas con objeto de alcanzar el éxito. De este modo, la persona se ve cosificada como capital humano y, con ello, su valía integral queda supeditada a su valor actual neto en el mercado; en otras palabras, “si uno no aporta mercantilmente, no vale”. Habida cuenta de esto, la coacción ya no ha de ser entendida como un elemento extrínseco sobre la libertad del individuo, sino más bien intrínseco, de suerte que seamos nosotros quienes nos exijamos incrementos de eficiencia ilimitados, réditos de trabajo crecientes y toma de iniciativa en aras de híper-generar nuevas ideas y proyectos. Así pues, se trata de una coacción de-sí-para-sí que sumerge al sujeto en la quimera de la libre elección: nos auto-imponemos exigencias creyendo que, de esa manera, estamos afirmando nuestra propia libertad. El autor desgrana esta idea en la presente cita: «La sociedad de rendimiento no es ninguna sociedad libre. Más bien, produce nuevas obligaciones. La dialéctica del amo y el esclavo no conduce a aquella sociedad en la que todo aquel que sea apto para el ocio es un ser libre, sino a una en la que el amo mismo se ha convertido en esclavo del trabajo. Y lo particular de esto último consiste en que allí se es a la vez prisionero y celador, víctima y verdugo. El hombre deviene en un animal laborans que se explota a sí mismo sin dominio externo»
Доступные форматы для скачивания:
Скачать видео mp4
-
Информация по загрузке: