Tefilá (Oración con Dios) pedir; Teshuvá (Arrepentimiento y Retorno)
Автор: La Razón de vivir
Загружено: 2025-05-28
Просмотров: 81
Efectivamente, dentro del judaísmo, la teshuvá (arrepentimiento y retorno), la tefilá (oración) y la tzedaká (justicia, caridad) son tres pilares fundamentales para cultivar una relación significativa y de obediencia con Dios.
Cada uno de estos caminos ofrece una manera única de conectar con lo divino y vivir de acuerdo con los preceptos y valores del judaísmo:
• Teshuvá: Este concepto va mucho más allá del simple arrepentimiento. Implica un proceso profundo de introspección, reconocimiento de los errores cometidos, un sincero pesar, la decisión firme de no repetir esas acciones y, en la medida de lo posible, la reparación del daño causado. Es un camino de crecimiento personal y espiritual que permite a la persona "volver" al camino correcto y fortalecer su vínculo con Dios.
• Tefilá: La oración es una forma esencial de comunicación directa con Dios. A través de la tefilá, se expresan alabanzas, agradecimientos, peticiones y reflexiones personales. La liturgia judía ofrece una estructura rica y significativa para la oración comunitaria e individual, pero también se alienta la expresión espontánea del corazón. La tefilá nutre la conexión espiritual y fomenta la conciencia de la presencia divina en la vida cotidiana.
• Tzedaká: A menudo traducida como caridad, la tzedaká tiene una connotación más profunda de justicia y rectitud. Se considera una obligación religiosa y un acto esencial para construir una sociedad más justa y equitativa. Dar de lo que uno tiene, ya sea tiempo, recursos o habilidades, se ve como una forma de emular los atributos de Dios y demostrar un compromiso con el bienestar de los demás. La tzedaká no solo ayuda a quienes lo necesitan, sino que también eleva espiritualmente a quien la práctica.
Доступные форматы для скачивания:
Скачать видео mp4
-
Информация по загрузке: