Популярное

Музыка Кино и Анимация Автомобили Животные Спорт Путешествия Игры Юмор

Интересные видео

2025 Сериалы Трейлеры Новости Как сделать Видеоуроки Diy своими руками

Топ запросов

смотреть а4 schoolboy runaway турецкий сериал смотреть мультфильмы эдисон
dTub
Скачать

¿Por qué estudiar lógica? - Sesión 1. Curso de lógica y filosofía de la lógica.

Автор: El pensamiento en llamas

Загружено: 2021-06-10

Просмотров: 40873

Описание:

En un mundo donde parece reinar la mentira y la falacia, ¿de qué nos sirve la lógica en pleno siglo XXI? ¿Qué problemas filosóficos hay en torno a la lógica y cuáles son sus impactos para nuestro entendimiento de qué es la racionalidad? Éstas cosas y más las reflexionamos en nuestra primera sesión de nuestro curso sobre lógica y filosofía de la lógica.

Temario:

1. ¿Para qué estufiar lógica? Introducción al curso.
Módulo 1. Lógica clásica.
2. ¿Qué es una proposición? El problema de los portadores de verdad?
3. ¿Qué es un argumento válido? El problema de la validez lógica.
4. ¿Qué es un lenguaje formal? El problema de la arbitrariedad lógica.
5. ¿Qué es una verdad lógica? El problema de la definición tarskeana de la verdad.
6. ¿Qué es una regla lógica? El problema de la derivación y la recursividad.
7. ¿Qué es una conectiva lógica? Paradojas de la implicación material.
8. ¿Qué es una consecuencia lógica? Problemas en la preservación de verdad.
9. ¿Qué es una contradicción lógica? Problemas con el principio de explosión.
10. ¿Qué es la identidad lógica? Problemas de relevancia.
11. ¿Qué justifica la exclusión lógica? Problemas con el tercio excluso.
12. ¿Qué significa el cuantificador existencial? Problemas con la cuantificación de primer orden.
13. ¿Qué es la modalidad lógica? El problema de justificar con metafísica a la lógica.
14. ¿Qué es una falacia lógica? El problema de las falcias informales.
Módulo 2: Lógicas no clasicas.
15. Pluralismo lógico.
16. Lógicas informales.
17. Lógicas libres.
18. Lógicas relevantes.
19. Lógicas paraconsistentes
20. Lógicas deónticas.
21. Lógicas no-monotonicas
22. Lógicas difusas.
23. Razonamiento eurístico
24. El fin de la lógica: lógicas triviales.

Cursos impartidos en el Pensamiento en Llamas:

Cursos Temáticos:

1.Curso de Filosofía del Lenguaje:    • Curso de filosofía del lenguaje  

2.Curso de Epistemología:    • Curso de epistemología  

3.Curso de Metafísica y Ontología:    • Curso de Metafísica y Ontología  

4.Curso de Lógica y Filosofía de la Lógica:    • Curso de lógica y filosofía de la lógica  

5.Curso de Filosofía de las Matemáticas:    • Curso de filosofía de las matemáticas  

6. Curso de Filosofía de la Ciencia:    • Filosofía de la Ciencia  

Cursos sobre la Filosofía de Pensadores

1.Curso sobre Wittgenstein:    • Curso sobre el pensamiento de Wittgenstein  

2. Curso sobre Kant:    • Curso sobre la filosofía de Kant  

3. Curso sobre Shopenhauer:    • Curso sobre la filosofía de Schopenhauer  

4. Curso sobre Heidegger:    • Curso sobre la filosofía de Heidegger  

5. Curso sobre Hegel:    • Curso sobre la Filosofía de Hegel  



MEMBRESÍAS DEL CANAL:
¿Qué es volverse un miembro de El Pensamiento en Llamas?
Volverte miembro de El Pensamiento en Llamas no sólo significa que tienes acceso a contenido personalizado, también que apoyaras económicamente al canal para invertir en su crecimiento y gestión, volviéndote, así, una parte indispensable para que El Pensamiento en Llamas continue con su labor pedagógica, de difusión y discusión de la filosofía.
Hay cuatro niveles de miembro entre los que puedes elegir. Cada nivel da acceso a diferente tipo de contenido de El pensamiento en Llamas.
Padawan:
Tendrás acceso a un curso exclusivo para miembros y bibliografía selecta y personalizada, según tus necesidades e intereses filosóficos.
Peripatético:
Tendrás acceso al contenido del nivel anterior, además de tener acceso al taller de textos filosóficos y al de textos literarios. En cada uno de estos talleres, se revisa y estudia cuantos textos de carácter filosófico quieras junto con los textos de otros miembros, incluídos tu tesis de filosofía.
Maestro de la sospecha:
Además de tener acceso al contenido del nivel anterior, tendrás acceso al taller personalizado de textos filosóficos. Éste es un taller personal, diseñado para sólo para ti.
Poeta maldito:
Tendrás acceso a todos los beneficios que puede ofrecerte El Pensamiendo en Llamas. Adicionalmente, tendrás acceso al taller de textos literarios personalizado, un lugar diseñado específicamente para ti y el tratamiento de tus textos literarios con contenido filosófico.
Para consultar precios, debes dar click al botón de "Unirse", lo puedes encontrar a un lado del botón "Suscribirse". O bien, puedes dar click en el siguiente enlace:
   / @elpensamientoenllamas  

¿Por qué estudiar lógica? - Sesión 1. Curso de lógica y filosofía de la lógica.

Поделиться в:

Доступные форматы для скачивания:

Скачать видео mp4

  • Информация по загрузке:

Скачать аудио mp3

Похожие видео

¿Qué es una proposición? - Sesión 2. Curso de lógica y filosofía de la lógica

¿Qué es una proposición? - Sesión 2. Curso de lógica y filosofía de la lógica

Qué es una falacia (lógica y retórica) - Dra. Ana Minecan

Qué es una falacia (lógica y retórica) - Dra. Ana Minecan

¡LA lógica no existe!

¡LA lógica no existe!

Gottlob Frege y el Nacimiento de la Lógica Matemática - Filosofía del siglo XX (y XIX)

Gottlob Frege y el Nacimiento de la Lógica Matemática - Filosofía del siglo XX (y XIX)

METODOS I: Métodos formales e informales en la filosofía

METODOS I: Métodos formales e informales en la filosofía

Las FALACIAS- FILOSOFÍA (Qué son las falacias y cómo identificarlas)

Las FALACIAS- FILOSOFÍA (Qué son las falacias y cómo identificarlas)

¿Qué es un lenguaje formal? - Sesión 3. Curso de lógica y filosofía de la lógica

¿Qué es un lenguaje formal? - Sesión 3. Curso de lógica y filosofía de la lógica

RETÓRICA - Aristóteles (Resumen del Libro): Filosofía para PERSUADIR y CONVENCER con EXCELENCIA

RETÓRICA - Aristóteles (Resumen del Libro): Filosofía para PERSUADIR y CONVENCER con EXCELENCIA

Mejora tu razonamiento crítico - Dra. Ana Minecan

Mejora tu razonamiento crítico - Dra. Ana Minecan

¿Qué es la lógica?

¿Qué es la lógica?

4 principios del pensamiento lógico - Principios de la Lógica

4 principios del pensamiento lógico - Principios de la Lógica

El llamado «pensamiento crítico» de los actuales sistemas educativos es un timo completo made in USA

El llamado «pensamiento crítico» de los actuales sistemas educativos es un timo completo made in USA

¿Qué es la lógica? | Modelos (podcast) Ep. 11

¿Qué es la lógica? | Modelos (podcast) Ep. 11

Bertrand Russell -  Paradoja, Teorías  de los Tipos y de las Descripciones -  Filosofía del siglo XX

Bertrand Russell - Paradoja, Teorías de los Tipos y de las Descripciones - Filosofía del siglo XX

La Dialéctica según Georg Hegel - Explicada para que la entiendas

La Dialéctica según Georg Hegel - Explicada para que la entiendas

Introducción a

Introducción a "Introducción a la lógica" | Van Rottenhart

Lógica

Lógica

La (asignatura de) Filosofía

La (asignatura de) Filosofía

Top 5 libros de lógica

Top 5 libros de lógica

¿Qué es la lógica?

¿Qué es la lógica?

© 2025 dtub. Все права защищены.



  • Контакты
  • О нас
  • Политика конфиденциальности



Контакты для правообладателей: [email protected]