Популярное

Музыка Кино и Анимация Автомобили Животные Спорт Путешествия Игры Юмор

Интересные видео

2025 Сериалы Трейлеры Новости Как сделать Видеоуроки Diy своими руками

Топ запросов

смотреть а4 schoolboy runaway турецкий сериал смотреть мультфильмы эдисон
dTub
Скачать

La Constitución Financiera - Parte 2

Автор: DerechoAbiertoUBATIC

Загружено: 2017-10-19

Просмотров: 11140

Описание:

Profesor Dr. Horacio Guillermo Corti

Sobre la clase

El Dr. Corti introduce el tema de la clase señalando nuestra Constitución Nacional y destacando aquellas herramientas que tornan efectiva. En la clase se estructura el análisis de nuestra Constitución, a partir de la relación entre los derechos fundamentales, la organización del poder, con la constitución financiera.

Estructura de la clase

La clase está dividida en dos partes correlativas, contiene un video y audio en formato mp3 para descargar.

La Constitución Financiera – Primera parte
Analiza cómo se construye en nuestra Constitución su propio financiamiento. Se cuestiona las constituciones existentes en el derecho comparado, en relación con la previsión constitucional sobre las cláusulas financieras. Observa la existencia de una visión sistemática relacionada con la organización del poder, los derechos humanos y su implementación a través de cláusulas financieras. Señala el origen de la expresión de la constitución financiera. Destaca en la constitución de Alberdi, la presencia del financiamiento como tema clave y de la organización constitucional de la renta pública.

La Constitución Financiera – Segunda parte

En este segmento realiza una consideración sobre el derecho financiero, y su autonomía. Destaca la existencia de una rama jurídica propia que es la base del derecho financiero como tal. El sentido y la finalidad de la actividad financiera pública reside en la Constitución, siendo el medio material para la realización del sistema constitucional.

Se pregunta sobre el grado de financiamiento que requiere un derecho establecido en la Constitución y sugiere un análisis para determinar el costo que cada derecho tiene. Lo mismo analiza respecto de los órganos públicos y su financiamiento.

Entiende que la constitución financiera tiene que ser adecuada para garantizar los derechos fundamentales y que existan las instituciones constitucionales a fin que puedan ejercerse tales derechos. Destaca la vinculación entre los medios tienen que ser adecuados y proporcionales a los fines establecidos.

Puntualiza la apertura de nuestro sistema constitucional a una práctica jurídica internacional en relación con los tratados internacionales. Relaciona estos derechos con su dimensión financiera. Destaca que una faceta se vincula con el deber de contribuir al sostenimiento del gasto público de acuerdo a la capacidad contributiva y por último analiza la relación de estas instituciones con la justicia.

Bibliografía

Morales, Leticia, Derechos sociales constitucionales y democracia, Marcial Pons, Madrid, 2015.
Morrone, Andrea, La Constituzione finanziaria, G. Giappichelli Editore, Torino, 2015.
Nolan, Aoife - O´ Connell Rory - Harvey Colin, Human Rights and Public Finance, Hart Publishing, Oxford, 2013.
Rodriguez Bereijo, Álvaro, La Constitución fiscal de España, Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, Madrid, 2015.
Rosenfeld, Michel – Sajó András , The Oxford Handbook of Comparative Constitutional Law, Oxford University Press, Oxford, 2012.
Taveira Torres, Heleno, Direito Constitucional Financiero, San Pablo, Revista dos Tribunais, 2014.

La Constitución Financiera - Parte 2

Поделиться в:

Доступные форматы для скачивания:

Скачать видео mp4

  • Информация по загрузке:

Скачать аудио mp3

Похожие видео

La Constitución Financiera - Parte 1

La Constitución Financiera - Parte 1

Finanzas Públicas y Derecho Tributario - Parte 3

Finanzas Públicas y Derecho Tributario - Parte 3

Duración y otras modalidades del Contrato de Trabajo

Duración y otras modalidades del Contrato de Trabajo

Fuentes del Derecho Administrativo

Fuentes del Derecho Administrativo

Finanzas Públicas y Derecho Tributario - Parte 1

Finanzas Públicas y Derecho Tributario - Parte 1

El Concepto de Constitución - Parte 1

El Concepto de Constitución - Parte 1

¿Por qué existe el Derecho Administrativo?

¿Por qué existe el Derecho Administrativo?

Boda de Letizia Ortiz con el príncipe Felipe: análisis de periodistas y escritores

Boda de Letizia Ortiz con el príncipe Felipe: análisis de periodistas y escritores

Derecho Ambiental Internacional Parte I - Introducción a la Conferencias Internacionales Ambientales

Derecho Ambiental Internacional Parte I - Introducción a la Conferencias Internacionales Ambientales

Finanzas Públicas y Derecho Tributario - Parte 2

Finanzas Públicas y Derecho Tributario - Parte 2

Clase 1: Orígenes y principios de la seguridad

Clase 1: Orígenes y principios de la seguridad

Dr. Eugenio Raúl Zaffaroni - BASES PARA UN DERECHO PENAL LATINOAMERICANO

Dr. Eugenio Raúl Zaffaroni - BASES PARA UN DERECHO PENAL LATINOAMERICANO

Derecho Penal Internacional y Jurisdicción Penal...

Derecho Penal Internacional y Jurisdicción Penal...

El salario

El salario

CONSTITUCIÓN NACIONAL. SUPREMACÍA Y CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD.. Derecho Constitucional Argentino

CONSTITUCIÓN NACIONAL. SUPREMACÍA Y CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD.. Derecho Constitucional Argentino

Clase 3:  Retiro por invalidez

Clase 3: Retiro por invalidez

SIC1  1 Régimen Tributario Argentino

SIC1 1 Régimen Tributario Argentino

Агент Кремля рядом с Трампом РАЗОБЛАЧЁН! Выяснилось, кто стоял за сливом

Агент Кремля рядом с Трампом РАЗОБЛАЧЁН! Выяснилось, кто стоял за сливом

Clase 2: Los sindicatos y el régimen sindical - Parte 2

Clase 2: Los sindicatos y el régimen sindical - Parte 2

Clase 2: Contingencia de vejez - Parte 1

Clase 2: Contingencia de vejez - Parte 1

© 2025 dtub. Все права защищены.



  • Контакты
  • О нас
  • Политика конфиденциальности



Контакты для правообладателей: [email protected]